El esperado debut de Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil es el principal atractivo de la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. En paralelo, Ecuador tiene la posibilidad concreta de asegurar su clasificación a la cita que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

La selección ecuatoriana, actualmente segunda en la tabla con 23 puntos, será local este jueves frente a la poderosa verdeamarela. El partido se jugará en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, desde las 19:00 (hora de Chile), con arbitraje del chileno Piero Maza.

Ancelotti, único entrenador en conquistar las cinco grandes ligas europeas, sorprendió en su primera convocatoria al dejar fuera a Neymar Jr. (Santos), aunque aclaró que el astro seguirá siendo considerado en el futuro. En cambio, sí incluyó a dos figuras con trayectoria: Casemiro (Manchester United) y Richarlison (Tottenham), llamados a cubrir las bajas de Raphinha (Barcelona), suspendido, y Rodrygo (Real Madrid), lesionado.

Ecuador, invicto como local en Eliminatorias desde hace 13 partidos, contará con la presencia de Willian Pacho, reciente campeón de Champions League con el Paris Saint-Germain.

La jornada se abrirá unas horas antes con un duelo clave para la parte alta de la tabla. Paraguay recibirá a Uruguay en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, desde las 20:00 (hora local), bajo la conducción arbitral del argentino Darío Herrera. Ambos equipos suman 21 puntos, por lo que una victoria —de no mediar empate— los dejaría prácticamente clasificados al Mundial.

Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa, llega con varias bajas sensibles: el arquero Sergio Rochet (Internacional de Porto Alegre) y el volante Federico Valverde (Real Madrid), ambos lesionados. Además, sigue suspendido Darwin Núñez (Liverpool), quien fue sancionado tras protagonizar una pelea con hinchas colombianos durante la Copa América 2024. Se espera su regreso en la última fecha frente a Chile.

Enfrente estará una selección paraguaya en crecimiento, dirigida por el argentino Gustavo Alfaro, que acumula ocho partidos invicta como local, incluyendo victorias ante Argentina y Brasil.

Más tarde, a las 21:00 (hora local), Chile recibirá a la campeona mundial Argentina en el estadio Nacional de Santiago, con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. La albiceleste, ya clasificada, contará nuevamente con Lionel Messi (Inter de Miami), ausente en la fecha anterior por lesión. También podría darse el debut del joven mediocampista Franco Mastantuono (River Plate).

Chile, en tanto, no tiene margen de error: está obligado a ganar si quiere mantener vivas sus opciones de clasificación.

El viernes será el turno de Colombia, que con 20 puntos buscará consolidarse en zona de repechaje ante Perú, último en la tabla junto a Chile. El encuentro se disputará en el estadio Metropolitano de Barranquilla, desde las 15:30 (hora local), con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio. Los cafeteros arrastran una racha de cuatro partidos sin triunfos, mientras que el equipo incaico saldrá a todo o nada.

La jornada se cerrará en Maturín, donde Venezuela enfrentará a Bolivia a las 18:00 (hora local), con arbitraje del argentino Yael Falcón Pérez. Un duelo sin grandes implicancias en la tabla, pero que puede influir en el ánimo de ambas selecciones de cara al tramo final de las Eliminatorias.

/José Pablo Verdugo