El debate presidencial organizado por La Tercera y Duna evidenció cruces entre los candidatos del pacto Unidad por Chile este jueves, con foco en litio, seguridad, probidad y gestión de Boric. Según una encuesta de Descifra (alianza Copesa-Artool) realizada entre espectadores del evento, Carolina Tohá (Socialismo Democrático) emergió como la principal ganadora, mientras Jaime Mulet (FRVS) registró la mayor mejora en percepción post-debate.


Resultados Clave del Sondeo Descifra:

¿Quién ganó el debate?

  • Carolina Tohá: 44%

  • Gonzalo Winter (FA): 33%

  • Jeannette Jara (PC-AH): 21%

  • Jaime Mulet (FRVS): 2%

Imagen post-debate: ¿Mejoró o empeoró su opinión?

  1. Jaime Mulet (FRVS):

    • 53% mejoró (+46 pts vs. su «victoria»).

    • 40% se mantuvo igual.

    • Solo 7% empeoró.

  2. Jeannette Jara (PC-AH):

    • 33% mejoró.

    • 43% se mantuvo igual (mayoría).

    • 24% empeoró.

  3. Carolina Tohá (Socialismo Democrático):

    • 31% mejoró.

    • 35% se mantuvo igual.

    • 34% empeoró (mayor deterioro relativo).

  4. Gonzalo Winter (FA):

    • 29% mejoró.

    • 36% se mantuvo igual.

    • 35% empeoró.


Declaraciones Clave:

Carolina Tohá enfatizó tras el debate:

«Lo que estamos haciendo […] es recuperar cercanía con sectores con los cuales se rompió un entendimiento. […] Reconstruirlo va a ser un proceso. […] El mensaje que voy a poner va a ser el de búsqueda de la unidad. Porque creo profundamente en ella».


Análisis de Tendencias:

  • Contraste entre liderazgo y percepción: Tohá lidera en «victoria» del debate, pero Mulet capitaliza una mejora sustancial en imagen (53%), sugiriendo que su desempeño resonó positivamente pese a no ser percibido como ganador.

  • Winter y Jara en terreno neutral: Ambos mantienen altos porcentajes de opinión «igual» (36% y 43%), aunque Winter enfrenta mayor polarización (35% empeoró su imagen).

  • Tohá: Unidad como eje: Su discurso post-debate reforzó la unidad de la centroizquierda como prioridad estratégica, alineándose con su diagnóstico de fracturas pasadas.