A semanas de que la Contraloría General de la República revelara más de 25 mil casos de funcionarios públicos que habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica, el Senado de Chile detectó presuntas irregularidades en 20 licencias cursadas por 14 de sus trabajadores, quienes habrían salido del país en esas condiciones entre 2023 y 2024.

Debido a que la Contraloría no tiene competencia sobre los empleados del Poder Legislativo, tanto el Senado, la Cámara de Diputados y la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) iniciaron sus propias investigaciones internas. En el caso del Senado, ya se han identificado situaciones irregulares.

Oficio a la PDI y primeras alertas

El 26 de mayo, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), solicitó formalmente a la Policía de Investigaciones (PDI) información sobre los registros migratorios de funcionarios que hubieran estado con licencia médica durante el período investigado por Contraloría. La respuesta llegó durante el fin de semana, y detectó 20 viajes internacionales correspondientes a 14 funcionarios, que incluyen empleados de planta, a contrata, asesores y personal del canal institucional.

Algunos casos incluso presentan dos o tres viajes al exterior mientras mantenían licencias médicas vigentes.

Sumarios en curso

Con estos antecedentes, la mesa del Senado instruyó de inmediato el inicio de sumarios administrativos, los cuales quedarán a cargo de dos fiscales designados.

  • Nos tomamos este tema con la máxima seriedad. Si existen funcionarios del Senado que usaron licencias médicas de forma fraudulenta para viajar al extranjero, vamos a actuar con firmeza”, declaró Ossandón, recalcando que “es una conducta ilegal y que no corresponde a la responsabilidad que un funcionario público tiene con el país”.

Su par, el vicepresidente del Senado Ricardo Lagos Weber (PPD), respaldó las medidas.

  • No se trata solo de proteger recursos públicos, sino de cuidar la dignidad del servicio público. El que hace trampa, tiene que asumir las consecuencias”, afirmó.

En una declaración anterior, la mesa del Senado había advertido que de detectarse irregularidades se evaluarían no solo sanciones administrativas, sino también acciones legales.

Otras instituciones también bajo la lupa

La situación no es exclusiva del Senado. Según fuentes parlamentarias, en la Biblioteca del Congreso también hay antecedentes preliminares que apuntan a casos similares, los cuales serán objeto de sumarios internos.

En tanto, en la Cámara de Diputados, si bien aún no hay un informe formal, se investigan denuncias anónimas y publicaciones en redes sociales que darían cuenta de viajes al extranjero mientras los funcionarios se encontraban con licencia médica.

Este escándalo ha encendido las alertas en el Congreso, donde las distintas autoridades han manifestado su voluntad de transparentar los casos y aplicar sanciones ejemplares. El foco está puesto ahora en asegurar que las instituciones respondan con rigor ante cualquier intento de fraude o abuso de licencias en el sector público.

/psg