Debido a las malas condiciones de ventilación en la cuenca de Santiago, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana declaró preemergencia ambiental para este lunes 9 de junio, convirtiéndose en la segunda del año en la capital.

Según informó la Seremi de Medio Ambiente de la RM, los niveles de contaminantes comenzaron a aumentar desde el sábado y se espera que las condiciones persistan al menos hasta el martes. La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indicó que se prevé circulación ciclónica en superficie y dorsal en altura, con temperaturas entre 3°C y 22°C, sin probabilidad de ventilación hacia la cuenca, lo que agrava el escenario.

Medidas y restricciones

Ante este episodio de contaminación, las autoridades formularon un especial llamado a la ciudadanía a cumplir con las medidas decretadas, destacando:

  • Prohibición del uso de calefactores a leña y derivados de la madera, incluidos los pellets, en toda la Región Metropolitana.

  • Prohibición de Quemas Agrícolas, vigente hasta el 31 de octubre, que será fiscalizada por la Seremi de Agricultura, SAG y CONAF RM.

Restricción vehicular

Además, en el marco de la preemergencia, se aplicará restricción vehicular de dos dígitos al transporte de carga con sello verde (camionetas, furgones y camiones). Para este lunes, no podrán circular vehículos cuyas patentes terminen en 2 y 3.

El cumplimiento de esta medida será fiscalizado por Carabineros, junto a la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes y la Red de Cámaras de Televigilancia desplegadas en la capital.

Las autoridades recordaron que el objetivo de estas restricciones es proteger la salud de la población, especialmente de los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Se recomienda evitar actividades físicas al aire libre durante este episodio crítico.

/psg