El dólar cerró este martes con un alza en el mercado cambiario chileno, impulsado principalmente por factores internacionales que han elevado la cautela entre los inversionistas, generando una mayor demanda por la divisa estadounidense.
La moneda norteamericana subió $4,1 respecto al cierre anterior, ubicándose en $941,7 vendedor y $941,4 comprador, tras haber comenzado la jornada con mínimos cercanos a los $936.
Según explicó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, el movimiento del tipo de cambio responde a un repunte global del dólar, que ha ganado fuerza frente a otras monedas.
- “El rebote se dio en línea con un repunte del dólar a nivel internacional, mientras los inversionistas se posicionan con cautela antes del dato clave de inflación en Estados Unidos (IPC) que se conocerá este miércoles”, señaló.
El índice dólar (DXY) —que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de monedas— subió 0,05%, recuperando terreno tras operar plano durante la apertura de la sesión americana.
- “El dólar ganó impulso ante una mayor demanda de cobertura y tras declaraciones optimistas por parte de autoridades estadounidenses sobre el curso de las negociaciones comerciales con China, que continúan en Londres”, agregó Sepúlveda.
Cobre a la baja modera su caída
En paralelo, el precio del cobre, principal producto de exportación de Chile, cerró con una leve baja de 0,07%, hasta los US$4,89 por libra. No obstante, logró moderar las pérdidas que mostró durante la mañana.
“El metal rojo sigue afectado por la débil demanda industrial desde China y señales persistentes de presión deflacionaria, aunque los inventarios globales siguen cayendo, lo que respalda parcialmente los precios actuales”, puntualizó el analista de Admirals.
Perspectivas para el tipo de cambio
Desde XTB Latam, el jefe de análisis Ignacio Mieres coincidió en que el comportamiento del dólar en la plaza local sigue dominado por factores internacionales.
- “Cerró al alza en un contexto marcado por la incertidumbre en torno a las negociaciones comerciales internacionales y la expectativa por la publicación del dato relevante de inflación en Estados Unidos programado para mañana”, dijo.
Mieres advirtió que este escenario continuará generando volatilidad en el mercado cambiario:
- “Se espera que el tipo de cambio mantenga una tendencia volátil, influido principalmente por factores externos. Estimamos que oscilará en el rango de $938 a $950 en los próximos días”, concluyó.
/psg