¿Será eso de que somos el único animal que tropieza con la misma piedra?
O más bien, algo más evidente como ese parlamentarismo de facto que se ha ido tomando la política chilena.
Ya lo decía hace algunas semanas Carlos Correa: “El parlamentarismo de facto que se convirtió en parte del paisaje político de los últimos tiempos no dormirá al arrullo de las señales de cambio”. Y esta semana quedó claro que sigue muy despierto. Entramos a su segunda temporada.
El problema es que, tomando lo que apunta Brito, cuando vamos recién en los primeros capítulos, el personaje clave, que era “considerado garantía de seriedad y responsabilidad técnica”, recibió un duro golpe de La Moneda” y hoy nadie se atreve a apostar cuántos capítulos más seguirá.
Boletín semanal de Opinión de La Tercera Por Juan Paulo Iglesias
/gap