El Pleno de la Corte Suprema respondió este martes al Presidente Gabriel Boric, quien indicó que en el juicio al exintegrante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) Jorge Mateluna “hubo irregularidades”. El jefe de Estado emitió esos dichos luego de indultar a Mateluna y a otras 12 personas -condenadas en el contexto del estallido social-. Al respecto, el máximo tribunal apuntó que el Mandatario “no puede revisar fundamentos de resoluciones”.
Mateluna se encontraba condenado a 16 años de prisión tras ser acusado de participar en un asalto a una sucursal del Banco Santander en Pudahuel, durante el año 2013.
El Mandatario dijo ayer que “tengo la más profunda convicción de que en el juicio a Jorge Mateluna hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia. Esto no es una opinión personal ni algo que yo haya discutido de manera individual, sino que es la opinión del exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Davor Harasic, que es de los juristas que se han acercado con más seriedad al caso”.
Respuesta de la Suprema
Frente a los dichos del Presidente Boric, el Pleno de la Corte Suprema citó el inciso 1 del artículo 76 de la Constitución.
El artículo establece: “La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley.
“Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, avocarse a causas pendientes, revisar los fundamentos o contenido de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos”, añade el texto.
REACCIONES EN TWITTER: ¿Amerita Acusaciónconstitucional?
Asesor d @GabrielBoric redactando el comunicado público pidiendo disculpas al @PJudicialChile "Corte Suprema":
Asesor: "Hasta cuando xuxas este weon habla tanta wea" (ver el gesto al final)#PlebiscitoRevocatorioYa Pdte Universidad Providencia Mateluna Chahuan Iquique "Ruta 68" pic.twitter.com/iS7GH069Lh— JOVO 🇨🇱 Dulce Sal Gourmet 🇨🇱 (@jovo15092012) January 3, 2023
Es muy complejo el escenario. El error es muy evidente sumado a poner en duda a la corte suprema y a la fiscalía es una embarrada muy grande 😨 pic.twitter.com/rRvxTtLweM
— Javi (@jcortesv2k) January 3, 2023
⚖️ Comentario sobre la inconstitucionalidad cometida por el Presidente de la República al transgredir el art. 76° y el comunicado de la Corte Suprema: pic.twitter.com/DkZcUiDzsO
— Maximiliano Lobos 🇨🇱Volver A Ser Una Gran Nación (@MaxiPatriota) January 3, 2023
La Corte Suprema acaba de decir en forma elegante que Gabriel Boric violo la Constitución. Me pregunto que espera la oposición para unirse en una Acusación Constitucional por el bien del país. Chile no aguanta 3 años más con este sujeto en el poder https://t.co/h1yYKGGZkc
— chilena de❤ 🇨🇱 🎣 (@SilvanaNHR) January 3, 2023
Y después critican el que al @GobiernodeChile se le diga #GobiernoDeInutiles
Miren la ley 19.050 q’ invocó @GabrielBoric para justificar indulto…
Ministra de Justicia
Corte Suprema
Aylwin pic.twitter.com/BKmETfPyDC— Ignacio Bulnes A.🌳🪓 (@IBulnes72) January 3, 2023
/GAP