WhatsApp, la popular aplicación de mensajería de Meta, ofrece diversas herramientas diseñadas para proteger la privacidad de los usuarios y permitir pasar desapercibido. Estas funciones, conocidas como “modo invisible”, permiten controlar la visibilidad de la información personal y las interacciones dentro de la plataforma.
Para quienes buscan evitar interrupciones o interacciones no deseadas, estas configuraciones ofrecen una solución efectiva para gestionar el nivel de exposición dentro de la app.
1. Cómo desactivar la confirmación de lectura o el doble check azul
Una de las opciones más utilizadas para pasar inadvertido en WhatsApp consiste en desactivar la confirmación de lectura, también conocida como el doble check azul, que indica cuándo un mensaje ha sido leído.
Para desactivarla, se deben seguir los siguientes pasos:
-
Ingresar a WhatsApp
-
Seleccionar el ícono de más opciones
-
Ir a Ajustes
-
Elegir la opción Privacidad
-
Desactivar Confirmaciones de lectura
Con esta configuración, ningún usuario podrá saber si los mensajes han sido leídos. Sin embargo, tampoco será posible ver las confirmaciones de lectura de los demás. Cabe destacar que esta función no aplica a los chats grupales ni a los mensajes de voz, cuyas confirmaciones no pueden ser desactivadas por completo.
2. Ocultar la foto de perfil, la hora de última conexión y el estado en línea
Otra medida clave para mantener la privacidad es ocultar la foto de perfil, la última hora de conexión y el estado en línea. WhatsApp permite elegir quién puede ver esta información.
Para configurar estas opciones:
-
Ir a Ajustes > Privacidad
-
Entrar a las secciones correspondientes a:
-
Foto de perfil
-
Última vez y en línea
-
Estado
-
En cada apartado es posible seleccionar entre las opciones:
-
Todos
-
Mis contactos
-
Mis contactos, excepto…
-
Nadie
Al elegir “Nadie”, se asegura que ningún usuario pueda ver esos datos, aumentando el nivel de privacidad dentro de la aplicación.
3. Leer mensajes sin aparecer en línea
Aunque WhatsApp no permite ocultar completamente la presencia “en línea”, existen formas alternativas para leer mensajes sin ser visto:
-
Leer los mensajes desde las notificaciones del dispositivo, sin abrir la app.
-
Desactivar las confirmaciones de lectura, para que el remitente no sepa si el mensaje fue leído.
Estas estrategias permiten revisar conversaciones sin activar alertas para los interlocutores, ideal para quienes desean mantenerse informados sin responder de inmediato.
4. Activar mensajes temporales para mayor discreción
Una función que aporta un mayor nivel de privacidad es la de los mensajes temporales, que se eliminan automáticamente después de un período determinado: 24 horas, 7 días o 90 días.
Para activarla:
-
Entrar al chat deseado
-
Tocar el nombre del contacto o grupo
-
Seleccionar Mensajes temporales
-
Elegir la duración
También es posible configurar esta opción como predeterminada para todos los chats nuevos.
Esta herramienta ayuda a reducir la visibilidad de las conversaciones y genera menos rastros de información, siendo especialmente útil en diálogos sensibles o personales.
/psg