El emplazamiento directo a Evelyn Matthei vino de José Antonio Kast. A propósito de la controversia desatada por los acercamientos de Chile Vamos con el Ejecutivo en pensiones, el líder del Partido Republicano aludió a la abanderada presidencial de la Unión Demócrata Independiente (UDI), apuntando a que la exalcaldesa estaría presionando al bloque para sellar un acuerdo en la materia y, de esa manera, despejar esa valla en un eventual próximo gobierno del sector.
“En épocas electorales se confunden porque, de alguna manera, para proteger a un candidato, para solucionar un problema a futuro que no quiere tener, no quiere tener el debate (…), pero eso pasa por el bolsillo de todos los chilenos. Veamos quiénes son los economistas que hoy están asesorando a Evelyn Matthei, será Klaus Schmidt-Hebbel, pareciera ser que no, pareciera ser que hoy es más Briones que Klaus Schmidt-Hebbel, veamos quiénes son, qué les están planteando”, afirmó ayer martes Kast en Emol TV, haciendo referencia a la idea planteada de 0.5 puntos de las cotizaciones a un esquema de solidaridad entre hombres y mujeres.
Pero la exjefa comunal ha mantenido la cautela y ha evitado abordar la polémica que enredó al timonel de su partido, Guillermo Ramírez, quien se vio forzado a salir a explicar que no se ha aprobado -aún- ningún punto extra de la cotización propuesta a una fórmula de reparto. Así, recalcó que el término fue mal empleado y lo que está en conversación es una “compensación”.
Pese al traspié del diputado Ramírez, los senadores que llevan el diálogo directo con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y con la titular de Trabajo, Jeannette Jara, han defendido el diseño y los puntos de acuerdo alcanzados hasta ahora. Uno de ellos, las modificaciones a la tabla de pensiones para igualar los montos entre hombres y mujeres.
/gap