Este jueves, el dólar vivió una jornada volátil en el mercado cambiario local, registrando un fuerte retroceso debido a factores externos. La moneda estadounidense rompió el umbral de los $970, cayendo hasta cerca de los $960, alcanzando su nivel más bajo desde el 11 de agosto, hace casi tres meses.

El dólar concluyó con una caída de $9, cerrando en $961,5 vendedor y $961,2 comprador. Según Fernando Urquieta, analista de mercados en XTB Latam, esta caída es consecuencia de la debilidad del dólar a nivel global, exacerbada por datos económicos de EE. UU. que muestran una desaceleración en su crecimiento, y la reducción de tensiones comerciales con México y Canadá.

A nivel local, Urquieta señaló que persiste la incertidumbre respecto a las negociaciones comerciales con China, lo que podría generar volatilidad en los próximos días.

Por su parte, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, destacó que el dólar sigue con su tendencia bajista, influenciada tanto por factores internos como externos, a pesar de algunos movimientos contrarios, como la corrección de los futuros del cobre. Además, Bustamante señaló que se debe estar atento a las cifras de inflación en Chile y los datos del mercado laboral de EE. UU., ya que podrían generar más volatilidad.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl