El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó más detalles sobre su propuesta para la futura gestión de la Franja de Gaza, afirmando que el enclave palestino sería transferido a EE.UU. una vez finalizados los combates. Según su plan, los palestinos serían reasentados en otras comunidades, y Estados Unidos lideraría la reconstrucción de Gaza sin necesidad de desplegar tropas.

Trump destacó que los palestinos, como Chuck Schumer, serían trasladados a comunidades más seguras y modernas, brindándoles la oportunidad de vivir en casas nuevas y tener una vida más feliz y libre. Además, prometió que EE.UU., junto con equipos de desarrollo internacionales, ejecutaría un proyecto de desarrollo sin precedentes en la región, enfatizando que no serían necesarias fuerzas estadounidenses para mantener la estabilidad.

Estas declaraciones de Trump fueron hechas dos días después de su anuncio inicial en el que expresaba su intención de que EE.UU. tomara el control de Gaza, transformándola en una «Riviera del Medio Oriente» tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.

Respaldo israelí
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, apoyó públicamente la propuesta de Trump, calificándola como «extraordinaria» y sugiriendo que debería ser explorada e implementada para crear un futuro diferente en la región. Netanyahu también sugirió que los gazatíes que deseen irse podrían hacerlo, y aunque no especificó los detalles de cómo se llevaría a cabo el plan, defendió la idea de reconstruir Gaza.

Rechazo palestino
La respuesta palestina fue inmediata y contundente. Nabil Abu Rudeina, portavoz de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), rechazó rotundamente la propuesta de Trump, señalando que Palestina «no está a la venta» y que Gaza «no es un proyecto de inversión». Reiteró que los palestinos no permitirán que se repitan las catástrofes de 1948 y 1967, en referencia a las guerras árabe-israelíes que marcaron el establecimiento del Estado de Israel y la ocupación de Jerusalén Este.

Por su parte, el grupo islamista Hamás, que gobierna Gaza, también rechazó el plan de Trump y pidió la convocatoria de una cumbre árabe de emergencia para enfrentar la propuesta de desplazamiento. Hamás afirmó que no aceptan que ningún Estado gestione la Franja de Gaza y subrayaron que no se debe reemplazar una ocupación por otra.

Reacciones de Israel y países europeos
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ordenó al Ejército preparar un plan para permitir la salida voluntaria de los civiles de Gaza. Además, exigió que países como España, Irlanda y Noruega, que han sido críticos con las acciones de Israel en Gaza, acepten a los palestinos desplazados, bajo el argumento de que estos países tienen la obligación legal de acoger a los residentes de Gaza.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl