El dólar terminó la semana con una ligera subida de $3, cerrando este viernes en $964,5 vendedor y $964,2 comprador. Sin embargo, en el balance semanal, la divisa estadounidense acumuló una caída de $17,1, marcada por una alta volatilidad influida por factores tanto internacionales como locales.
La jornada estuvo condicionada por los datos de empleo en Estados Unidos, así como por las tensiones comerciales impulsadas por el expresidente Donald Trump, quien reactivó su ofensiva arancelaria contra China y lanzó amenazas similares hacia México, Canadá y Europa. A nivel interno, el fortalecimiento del cobre y los datos de inflación en Chile también jugaron un rol relevante.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que “el cobre sigue alcanzando máximos no vistos en más de cuatro meses, impulsado por un mayor optimismo tras la suspensión temporal de aranceles entre EE.UU., México y Canadá”.
En tanto, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, destacó que el dólar index registró un alza de 0,3%, mientras que el cobre repuntó con fuerza, subiendo 2,75% y alcanzando los US$4,58 por libra.
Según explicó, el regreso de los inversionistas chinos al mercado tras el Año Nuevo Lunar reactivó la demanda por el metal, a lo que se suma un fuerte interés desde Estados Unidos ante temores de nuevas restricciones comerciales. Esto ha generado una prima en el mercado estadounidense respecto a la Bolsa de Metales de Londres.
De cara a la próxima semana, se esperan datos clave de inflación en EE.UU. y la presentación del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Congreso, lo que podría generar nuevas fluctuaciones en el tipo de cambio.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl