Este viernes, la encuesta Black & White entregó los resultados de un nuevo sondeo semanal, donde profundizó en las preferencias ciudadanas de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de este año.
El estudio sondeó la disposición a respaldar candidaturas oficiales de Evelyn Matthei (por Chile Vamos) y de José Antonio Kast (Republicanos), así como también de nombres que han surgido en las menciones espontáneas o que algunos sectores ya barajan para alzar como candidatos, como la ex Presidenta Michelle Bachelet, y el diputado Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario).
Asimismo, se sondearon los nombres de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara -cuya popularidad aumentó tras la reforma previsional-, y la ministra del Interior, Carolina Tohá.
A la luz de los resultados, Paola Assael, de Black & White destaca que «la mayoría votaría por algún candidato o candidata de oposición en las presidenciales. En tanto, Evelyn Matthei ganaría en todos los escenarios de duplas si es que las elecciones fueran ahora».
La encuesta también abrió el escenario hipotético de que la oposición fuera a primarias, lo que ya ha sido descartado por José Antonio Kast y por Johannes Kaiser, quien sólo está disponible para una eventual primaria con Republicanos y el Partido Social Cristiano (PSC). De todas formas, en esa eventual situación, la mayoría relativa (42%) votaría por Kaiser, lo que además, marca un virtual empate con Matthei (40%).
En el caso de una primaria en el oficialismo, la triunfadora sería la ex Presidenta Michelle Bachelet.
Elecciones presidenciales
Ante la consulta sobre el sector político de preferencia, la mayoría (55%) declara que prefiere votar por un candidato/a de la oposición. Proporción aumenta entre hombres, GSE ABC1 y C3 y entre personas mayores a 35 años.
En tanto, al explorar por la disposición de los consultados a votar por Johannes Kaiser, Michelle Bachelet, Evelyn Matthei, Tomás Vodanovic, Carolina Tohá, José Antonio Kast, Jeanette Jara y Rojo Edwards, mayoría dijo estar «poco o nada dispuesto/a» a votar por cualquiera de ellos.
De todas formas, el candidato que recibe mayor disposición de voto es Johannes Kaiser, con un 38% que declara estar muy (28%) o bastante (10%) dispuesto/a a votar por él. Además, la proporción de gente que está muy dispuesta a votar por Johannes Kaiser aumentó en 10 puntos porcentuales, y 9 puntos porcentuales en el caso de Michelle Bachelet.
En las preferencias de disposición de voto, sigue Michelle Bachelet con un 36% (26% muy dispuesto/a; 10% bastante dispuesto/a), y Evelyn Matthei con un 35% (21% muy dispuesto/a; 14% bastante dispuesto/a).
Entre quienes votarían en una primaria del oficialismo, la mayoría relativa (47%) votaría por Michelle Bachelet. Proporción aumenta entre hombres, a medida que disminuye GSE y entre personas con 18 a 34 años.
En tanto, en el caso hipotético de una primaria en la oposición, la mayoría relativa (42%) votaría por Johannes Kaiser. Proporción aumenta en GSE C3, y a medida que aumenta la edad.
Preferencias en duplas y voto extranjero
La encuesta estableció una serie de duplas hipotéticas como opciones presidenciales, donde los encuestados se inclinaron, en todos los casos, por Evelyn Matthei.
Así, Matthei obtiene un 82% de respaldo sobre Rojo Edwards; un 67% de respaldo sobre José Antonio Kast; un 66% de apoyo sobre Jeannette Jara; un 64% por sobre José Antonio Kaiser; un 62% de preferencias sobre Carolina Tohá; un 60% sobre Michelle Bachelet; y un 57% de apoyo sobre Tomás Vodanovic.
Otras duplas que se midieron en el sondeo muestran que José Antonio Kast tendría un 56% de apoyo por sobre Carolina Tohá, y un 53% de respaldo sobre Michelle Bachelet.
Johannes Kaiser, por su parte, obtiene un 53% de apoyo sobre Carolina Tohá y un 50% sobre Michelle Bachelet.
Además, la encuesta exploró la opinión ciudadana en torno al debate por el voto extranjero. Esto, luego que el Gobierno ingresara indicaciones -al proyecto que establece multas para los electores que no sufraguen en elecciones y plebiscitos-, donde se establecen limitantes para que estos grupos puedan votar.
La mayoría considera que extranjeros no deberían votar en todas las elecciones preguntadas (ver gráfico). Un 72% cree que no deberían votar en elecciones a la gobernación, un 70% en elecciones presidenciales, un 68% en elecciones municipales y un 58% en consultas comunales.
Evaluación al Gobierno
De acuerdo al sondeo de esta semana, un 32% aprueba la forma en que el presidente Boric está conduciendo su Gobierno.
La proporción de los que aprueban la forma en que el Presidente Boric está conduciendo su Gobierno aumentó en 6 puntos porcentuales respecto a la semana pasada.
En tanto, el principal problema es la inseguridad, delincuencia y narcotráfico, con un 77% de personas que lo mencionan en primer o segundo lugar.
Además, un 24% aprueba la forma en que el Gobierno del Presidente Boric está enfrentando la delincuencia. La proporción de los que aprueban la forma en que el presidente Boric está enfrentando la delincuencia aumentó 5 puntos porcentuales.
Revisa la encuesta completa aquí
/psg