La primera encuesta Cadem de febrero revela que la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, sigue encabezando la carrera presidencial con un 20% de las preferencias. Sin embargo, registra una caída de tres puntos respecto al mes anterior.
Principales competidores
Detrás de Matthei se ubican:
- Johannes Kaiser: el diputado sube tres puntos y alcanza el 13%.
- Michelle Bachelet: la expresidenta crece siete puntos y llega al 12%.
- José Antonio Kast: baja dos puntos y cae del tercer al cuarto lugar con un 8%.
- Tomás Vodanovic: el alcalde de Maipú sube un punto y alcanza el 4%.
- Carolina Tohá: la ministra del Interior también sube un punto y llega al 3%.
Escenarios de segunda vuelta
Según Cadem, Matthei se impondría en todos los escenarios de balotaje. La diferencia con Bachelet se amplió de 4 a 8 puntos (45% vs. 37%). Además, vencería a:
- José Antonio Kast por 14 puntos (43% vs. 29%).
- Claudio Orrego por 18 puntos (47% vs. 29%).
- Johannes Kaiser por 23 puntos (50% vs. 27%).
- Eduardo Frei por 25 puntos (50% vs. 25%).
- Carolina Tohá por 26 puntos (51% vs. 25%).
Preferencias en primarias
El 37% de los encuestados señala que participaría en una primaria de la oposición, mientras que el 32% lo haría en una del oficialismo.
Entre quienes se identifican con la derecha y centroderecha, un 64% considera que la primaria debería incluir a todos los candidatos del sector. En ese escenario:
- Matthei vencería con el 68% en una contienda con Rodolfo Carter y Ximena Rincón.
- Kast se impondría con el 43% si enfrentara a Johannes Kaiser y Rojo Edwards.
- En el oficialismo, Michelle Bachelet lideraría con un 28%.
Aprobación presidencial y gestión del Gobierno
En cuanto a la gestión del Presidente Gabriel Boric, la aprobación sube dos puntos hasta el 34%, mientras que la desaprobación baja un punto y se sitúa en 62%.
Los hitos mejor valorados del Gobierno son:
- Reforma de pensiones (29%).
- Ley de 40 horas (28%).
- Sueldo mínimo y pago de la deuda histórica de los profesores (24%).
Por otro lado, los aspectos más negativos son:
- Gestión de la delincuencia (43%).
- Caso Monsalve (36%).
- Asesinato de tres carabineros en Cañete en abril pasado (30%).
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap