El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció este martes tras el estrecho resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en la que su movimiento, Acción Democrática Nacional (ADN), se posicionó como la primera fuerza política del país. En un mensaje difundido a través de redes sociales, agradeció a los ciudadanos por mantener la fe en su proyecto político: “Gracias por la esperanza y el coraje de volver a creer que este país puede ser diferente”.

Con el 44,31% de los votos, equivalente a más de 4,2 millones de sufragios, Noboa superó por un margen mínimo a su contendora, Luisa González, de Revolución Ciudadana, quien alcanzó el 43,83%. Los datos fueron entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con más del 90% del escrutinio completado.

Noboa destacó que su bloque logró vencer a los partidos tradicionales y consolidar una nueva mayoría en la Asamblea Nacional, que, según dijo, trabajará por los ciudadanos “sin buscar inmunidad ni perseguir a los opositores”.

El mandatario, que suspendió su discurso la noche anterior debido a la estrecha diferencia en los resultados, aseguró que continuará gobernando con la misma determinación “del primer día”, reafirmando su compromiso con la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y la construcción de un país más justo.

Estas elecciones se desarrollaron en un clima de alta tensión, bajo el estado de “conflicto armado interno” declarado por el propio Noboa en enero, en respuesta a la escalada de violencia vinculada al narcotráfico, que ha convertido a Ecuador en uno de los países más inseguros de la región.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos fueron convocados a las urnas el pasado domingo para elegir presidente, vicepresidente, 151 legisladores y cinco representantes al Parlamento Andino, en el marco de un proceso marcado por el despliegue militar y medidas de seguridad reforzadas.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl