El vicepresidente estadounidense, James D. Vance, sostendrá una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se desarrollará a partir del 14 de febrero, según informaron diversos medios norteamericanos este fin de semana.

El encuentro se da en un contexto marcado por señales cruzadas sobre eventuales negociaciones de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania. El propio presidente Donald Trump no descartó reunirse con Zelensky si el mandatario ucraniano viaja a Estados Unidos, e incluso dejó abierta la posibilidad de conversar con su homólogo ruso, Vladimir Putin, subrayando que mantiene una “buena relación” con ambos.

Las tensiones entre Zelensky y Vance no son nuevas. Durante la campaña electoral de 2023, el presidente ucraniano criticó duramente al entonces candidato republicano por su postura “radical” sobre la resolución del conflicto. “Su mensaje sugiere que Ucrania debería sacrificarse. Eso es inaceptable”, dijo en ese momento.

Este domingo, Zelensky declaró que está dispuesto a iniciar conversaciones con Rusia, siempre que tenga garantías claras de que ni Estados Unidos ni Europa abandonarán el apoyo a Kiev. También reiteró su intención de lograr el fin del conflicto durante este año, y señaló que Trump “quiere una solución rápida” para la guerra.

El eventual acercamiento entre Washington, Kiev y Moscú sigue bajo la mirada de la comunidad internacional, mientras se intensifican los esfuerzos diplomáticos para avanzar hacia un posible alto al fuego.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl