El Tribunal Constitucional (TC) desestimó este martes el requerimiento que buscaba inhabilitar a la ministra de Defensa, Maya Fernández, por su rol en la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende por parte del Estado. La acción había sido presentada por los abogados Raimundo Palamara y John Reid, quienes acusaban a la secretaria de Estado de haber vulnerado la Constitución al firmar el contrato de compraventa.
La Primera Sala del TC resolvió que el recurso no cumplía con los requisitos establecidos en el artículo 119 de la Ley N° 17.997, por lo que fue declarado como no presentado. El fallo no fue unánime: cuatro ministros votaron en contra del requerimiento —incluida la presidenta del tribunal, Daniela Marzi— mientras que sólo el ministro Héctor Mery se manifestó a favor.
La ofensiva legal, a diferencia de la que se presentó contra la senadora Isabel Allende por el mismo caso, no fue respaldada por parlamentarios de la oposición. Sin embargo, desde el Partido Republicano se había evaluado apoyar la medida. El diputado Luis Fernando Sánchez declaró previamente que “hubo una violación flagrante a la Constitución” por parte de ambas autoridades, y anunció que buscarán vías alternativas, como una acusación constitucional.
El intento de compra del inmueble —considerado patrimonio histórico por su vínculo con el expresidente— ha generado polémica política y jurídica, aunque el gobierno descartó irregularidades y suspendió la operación tras el revuelo público. Con esta resolución, el TC cierra uno de los flancos judiciales abiertos contra la ministra Fernández.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl