El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró este lunes que no puede “confirmar ni desmentir” si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo recientemente una conversación telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, tal como lo afirmó el propio mandatario norteamericano en una entrevista con The New York Post.

Según el citado medio, Trump habría hablado con Putin para explorar la posibilidad de un cese al fuego en Ucrania. En la conversación, el líder ruso habría manifestado su deseo de que “la gente deje de morir”. Trump, que evitó especificar cuántas veces han conversado, reiteró su postura de que con él en la presidencia, la guerra “no habría ocurrido” y aseguró tener un plan para ponerle fin.

“Espero que sea pronto. Esta guerra es terrible. Quiero terminar con esta maldita cosa”, declaró desde el Air Force One.

Consultado por la prensa, Peskov dijo que no estaba al tanto de ningún contacto reciente, aunque no descartó la posibilidad. “Dadas las múltiples comunicaciones que se producen, podría no saber de alguna. Por tanto, no puedo ni confirmarlo ni negarlo”, explicó, en declaraciones reproducidas por la agencia TASS.

El Kremlin ha negado en el pasado reportes sobre contactos entre ambos líderes antes del eventual regreso de Trump a la Casa Blanca, aunque sí ha declarado que espera señales de Washington para una posible reunión.

Mientras tanto, desde Kiev, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky enfatizó que cualquier negociación real debe comenzar con una posición común entre Ucrania y sus aliados. “Sería injusto que se tomen decisiones sobre el futuro de Ucrania sin los ucranianos”, afirmó, subrayando la necesidad de reunirse con Trump antes de cualquier diálogo entre Washington y Moscú.

Zelensky propuso incluso que el mandatario estadounidense visite Kiev como un gesto clave en ese proceso.

Trump, por su parte, anunció que la próxima semana recibirá a Zelensky en la Casa Blanca y que planea mantener un nuevo contacto con Putin. “Me gustaría que esa guerra terminara”, insistió en una declaración realizada desde el Despacho Oval, tras reunirse con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl