En medio de su irrupción como carta presidencial del Partido Nacional Libertario y su negativa a participar en primarias con Chile Vamos, el diputado Johannes Kaiser fue protagonista de un extenso reportaje de La Tercera que reveló aspectos inéditos y difíciles de su infancia y juventud, en especial su relación con su madre y los efectos que tuvo en su vida personal.

Según el artículo, la infancia del parlamentario estuvo marcada por el deterioro de la salud mental de su madre, Rosemarie Barends. Documentos judiciales citados en el reportaje señalan que desde 1985 su conducta comenzó a cambiar drásticamente, hasta desarrollar delirios de origen “divino y real”. En 1987, la familia se trasladó a una zona rural cercana a Villarrica, mientras el padre de Johannes volvió a vivir en Santiago. La madre cambió su nombre a “Rosemarie Angelika Barents von Hohenhagen Haengsen” y también modificó los apellidos de sus hijos.

En ese entorno, los niños fueron privados de una alimentación adecuada y, según testimonios de excompañeros, atravesaron episodios de desnutrición. “Esa etapa de mi vida no me gusta comentarla”, dijo Kaiser, reconociendo que su padre le hizo falta en esa etapa.

A los 13 años ingresó como interno al Colegio Alemán de Temuco. Más tarde, su madre fue diagnosticada con un trastorno psicótico delirante, mientras que en 1991 el padre solicitó y obtuvo la tuición de sus seis hijos.

El reportaje también detalla que Johannes ingresó a la Escuela Militar, pero abandonó desilusionado. Luego inició estudios de Derecho en la Universidad Finis Terrae, que dejó en el quinto año tras embarazar a una joven. “Es algo que lamento hasta el día de hoy y que no ocurrió con mis otros dos hijos”, expresó, admitiendo que se negó a asumir responsabilidades y postergó su madurez.

Posteriormente, vivió en Austria, donde cursó Historia, Derecho y Ciencias Políticas entre 2001 y 2019, aunque no logró titularse. Según señaló, entregó tres veces su ensayo final y no fue aprobado, lo que atribuye a “la corrección política de ciertos profesores”. En ese periodo nació su segundo hijo, con quien sí asumió la paternidad desde el principio.

Paralelamente, en Chile su madre fue declarada interdicta en 2010 y su salud siguió deteriorándose hasta que, en 2021, su vivienda se incendió, quedando con secuelas que la mantienen actualmente con oxígeno y cuidados permanentes.

Sobre esos años, Kaiser concluyó: “En vez de andar revolviendo todo el rato en el pasado, prefiero arreglar las cosas hacia el futuro. Esa es una máxima que he hecho propia. ¿Me explico?”

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl