A casi nueve meses de la desaparición de María Ercira Contreras, de 85 años, ocurrida en Limache el 12 de mayo de 2023, la Fiscalía accedió a una serie de llamadas telefónicas que podrían ser clave para esclarecer el caso. La adulta mayor fue vista por última vez en un restaurante, tras levantarse para ir al baño. Desde entonces, su paradero es un misterio.

Uno de los hallazgos más reveladores proviene del análisis de las comunicaciones de su entorno cercano. El fiscal jefe de Limache, Guillermo Sánchez Psijas, solicitó intervenir teléfonos para rastrear posibles pistas, lo que derivó en un inquietante diálogo entre la nieta de María Ercira, Carla Hernández, y su esposo Alfonso Cossio.

En la conversación, ambos comentan sobre los informes del caso y especulan sobre un posible vínculo con una red criminal. Incluso mencionan la posibilidad de actuar como “investigadores privados”.

Sin embargo, lo más alarmante surgió en otra llamada entre Cossio y su padre. En ella, Cossio afirma que alguien les habría “confesado toda la verdad” sobre lo ocurrido con la abuela, señalando que el dueño del restaurante estaría involucrado, que habrían ocultado la muerte de la mujer y que la PDI también estaría implicada.

Según lo declarado, “la abuela se la llevaron a Puerto Montt” y “nos tienen amenazados con sicarios”. También se menciona que las cámaras del restaurante habrían sido borradas y que la familia estaría en peligro. No obstante, pese a la gravedad de las acusaciones, ningún familiar presentó una denuncia formal.

Estos antecedentes están siendo investigados por el Ministerio Público, que busca determinar si existe un encubrimiento y si efectivamente se trata de un homicidio. La hipótesis de participación del entorno del local donde desapareció la mujer ha tomado fuerza.

La investigación sigue abierta y bajo estricta reserva, mientras crecen las dudas sobre un posible crimen oculto tras un velo de silencio familiar.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl