La Fiscalía Centro Norte recibió la madrugada de este martes una denuncia contra el diputado Jorge Durán (RN) por un presunto delito de connotación sexual. La acusación fue presentada por su expareja y correspondería a hechos ocurridos el sábado.
Investigación en curso
El fiscal de Primeras Diligencias, Fernando García, ordenó mantener la investigación en reserva y encomendó las primeras diligencias a la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI. Durante el proceso, se realizaron peritajes en el domicilio del parlamentario en Colina, donde Durán prestó declaración sin ser detenido. La denunciante, en tanto, fue trasladada al Servicio Médico Legal para exámenes.
La versión del diputado
A través de sus redes sociales, Durán defendió su inocencia. Explicó que, tras la ruptura con su expareja, le ofreció alojamiento en su propiedad “por motivos humanitarios”. Según su relato, la noche del viernes ambos compartieron “un momento íntimo de manera consensuada” durante una celebración en su hogar.
El parlamentario sostuvo que la denuncia se originó tras una situación de extorsión. Asegura que el lunes denunció a su expareja ante Carabineros por robo y uso indebido de su tarjeta de crédito.
La respuesta de la denunciante
Por su parte, la mujer –quien trabajaba como asesora en sus redes sociales– descartó cualquier intento de extorsión. En declaraciones a la prensa, afirmó que Durán tenía “actitudes violentas” y que, a pesar de estar bajo tratamiento psiquiátrico, consumía alcohol.
“No denuncié antes porque tenía miedo. Me tenía amenazada”, aseguró. También señaló que el diputado le exigía guardar silencio sobre sus negocios.
Posible suspensión de militancia
Desde Renovación Nacional calificaron la denuncia como “grave” y anunciaron que remitieron los antecedentes al Tribunal Supremo del partido. Según fuentes internas, la colectividad podría suspender la militancia de Durán mientras dure la investigación.
¿Quién es Jorge Durán?
- Edad y origen: Nació en 1980 en Santiago y creció en barrios del poniente de la capital.
- Primeros trabajos: Inició actividades comerciales a los 17 años y su primer negocio fue la venta de artículos de malabarismo.
- Estudios: Terminó la enseñanza media a los 21 años y cursó derecho de manera vespertina, aunque no obtuvo el título de abogado.
Su trayectoria política
- Inicios en la Concertación: En 2008 fue electo concejal por Cerro Navia dentro de la lista de la Concertación.
- Paso a RN: Se unió al partido en 2012 y logró la reelección como concejal. En 2017 fue elegido diputado por el distrito 9.
- Rol mediático: Conocido por su presencia en medios, en 2021 fue sancionado por participar en programas radiales y televisivos durante sesiones del Congreso.
Controversias previas
- Empresario nocturno: Dueño de la discoteca Costa Mundano, enfrentó reclamos de vecinos.
- Tensión con su sector: Apoyó los retiros de fondos de pensiones durante el gobierno de Sebastián Piñera, lo que generó fricciones con su partido.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap