El Papa Francisco volvió a criticar duramente la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que generó una inmediata y tajante respuesta desde la Casa Blanca.
En una carta enviada a los arzobispos estadounidenses, el Pontífice instó a no ceder ante las “narrativas que discriminan” y que provocan sufrimiento a los migrantes. “Las expulsiones en masa son una crisis que lastima la dignidad humana”, afirmó el Papa, de 88 años, reforzando su histórica defensa de los derechos de las personas en situación migratoria irregular.
Casa Blanca responde con dureza
Las declaraciones del líder católico fueron rápidamente respondidas por Tom Homan, zar fronterizo del gobierno de Trump. Desde la Casa Blanca, Homan señaló: “Quiero que el Papa se centre en arreglar los problemas de la Iglesia Católica y nos deje a nosotros la seguridad fronteriza”.
Molesto por las críticas, añadió: “¿Nos va a atacar por garantizar la seguridad de nuestras fronteras? ¿Acaso no hay un muro en el Vaticano? Pero nosotros no podemos tener uno en Estados Unidos”.
Un conflicto reiterado
No es la primera vez que el Papa Francisco arremete contra la política migratoria de Trump. Durante su primera administración (2017-2021), ya había criticado la intención de construir un muro en la frontera con México. “Quien levanta un muro termina prisionero del mismo muro que levantó”, declaró en 2019, aludiendo a la necesidad de tender “puentes” en lugar de levantar barreras.
Si bien el Pontífice reconoce el derecho de los países a protegerse de personas que hayan cometido delitos graves, insiste en que las políticas migratorias deben priorizar la dignidad humana y no fomentar discursos de odio o discriminación.
Un tema que vuelve al centro del debate
En paralelo a su plan de campaña para un segundo mandato, Trump ha retomado medidas como las redadas contra migrantes, el endurecimiento de las vías legales de ingreso y la reactivación de traslados de personas en situación irregular a la base militar de Guantánamo.
La tensión entre los valores humanitarios del Vaticano y la estrategia de seguridad de Trump vuelve a poner en evidencia un profundo desacuerdo político y ético que podría escalar en los próximos meses.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl