Las señales desde el oficialismo que sugieren un eventual regreso de Michelle Bachelet a la carrera presidencial han generado reacciones críticas en la oposición. La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, reafirmó recientemente el deseo de su sector de ver nuevamente a Bachelet en la papeleta: “Todo socialista tiene la esperanza de que la presidenta cambie de opinión”.
Desde el Partido Republicano, el diputado Agustín Romero sostuvo que esta posible candidatura refleja “una brutal falta de liderazgo en la izquierda”, y advirtió que, en esta oportunidad, Bachelet deberá “hacerse cargo de su legado”, apuntando a la crisis económica, el estancamiento del crecimiento, la reforma educacional y su rol en la inmigración durante su segundo mandato.
José Miguel Castro (RN), en tanto, acusó que el oficialismo “no tiene un camino claro” y criticó la incoherencia de sectores como el Frente Amplio, “que hizo su carrera política criticando a Bachelet y ahora vuelve a apoyarla”. Agregó que, de concretarse su candidatura, la expresidenta deberá explicar “el daño causado” por sus reformas tributaria, electoral y educacional.
Johannes Kaiser (Ind.-exrepublicano), quien también ha manifestado intenciones presidenciales, afirmó que Bachelet “viene arrastrando un tremendo clóset lleno de esqueletos” y aseguró que esta vez no podrá evitar responder por su gestión: “No va a poder decir ‘paso’”.
En los sondeos más recientes, la expresidenta continúa figurando como una de las cartas fuertes del oficialismo, lo que intensifica el debate sobre su posible retorno y sus implicancias en el escenario político de 2025.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl