El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que mantuvo una llamada “larga y muy productiva” con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la que ambos acordaron iniciar “inmediatamente” negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
A través de su red social Truth Social, Trump aseguró que tanto él como Putin intercambiaron invitaciones para visitarse mutuamente y que, tras el diálogo, llamaría “de inmediato” al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para informarle sobre la conversación.
“Cada uno de nosotros habló sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos. Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania”, escribió el mandatario estadounidense.
Desde el Kremlin, el portavoz presidencial Dmitri Peskov confirmó que la conversación duró cerca de una hora y media, y que en ella se trataron, entre otros temas, el reciente intercambio de prisioneros y una eventual hoja de ruta hacia una solución al conflicto ucraniano.
“Putin invitó al presidente Trump a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir funcionarios estadounidenses para abordar temas de interés mutuo, incluido, por supuesto, el acuerdo sobre Ucrania”, detalló Peskov, agregando que ambos líderes acordaron mantener contactos personales y organizar una reunión presencial.
Además de la guerra en Ucrania, los mandatarios abordaron temas globales como la situación en Medio Oriente, la política energética, el desarrollo de inteligencia artificial y la hegemonía del dólar. También recordaron la historia compartida entre ambas naciones, destacando su alianza durante la Segunda Guerra Mundial.
El diálogo entre Trump y Putin se produce tras el reciente canje de prisioneros que permitió la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia desde 2021. A cambio, Estados Unidos habría aceptado liberar a Alexander Vinnik, un ciudadano ruso condenado por delitos informáticos, según confirmaron funcionarios norteamericanos.
Esta conversación marca el primer contacto de Putin con un presidente estadounidense en ejercicio desde febrero de 2022, cuando habló con Joe Biden poco antes de la invasión a Ucrania. Ahora, con la reactivación del canal directo entre Moscú y Washington, Trump busca liderar una iniciativa diplomática que ponga fin a más de dos años de guerra.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl