En una columna publicada en El Líbero, el director de la Escuela de Gobierno de la Universidad Nacional Andrés Bello, Álvaro Bellolio, criticó duramente la reciente propuesta del Gobierno para restringir el voto de migrantes, calificándola de “maniobra electoralista” y “opportunismo político”.
Según Bellolio, la actual administración busca modificar las reglas del padrón electoral a último minuto, tras considerar que el voto migrante ya no le es favorable. Recordó que el Frente Amplio, el PC y el senador Álvaro Elizalde habían impulsado la ampliación del sufragio para extranjeros hace cinco años, y ahora se busca limitarlo solo a elecciones municipales y plebiscitos comunales.
Además, cuestionó la exigencia de presentar un certificado de antecedentes del país de origen dentro de una ventana de 30 días, lo que —según afirma— dejaría fuera del padrón a más de 750 mil migrantes legales que han contribuido al país.
“La derecha ha sido clara: no se debe privilegiar a los clandestinos, pero sí reconocer el aporte de quienes han seguido las normas”, afirmó. Y añadió que exigir residencia definitiva vigente sería una medida razonable.
Bellolio cerró su columna advirtiendo que “ajustar las reglas según la conveniencia electoral” sienta un grave precedente para la democracia y que se estaría castigando a quienes cumplen con la ley solo porque su voto ya no favorece a la izquierda.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl