WhatsApp puede suspender temporalmente una cuenta por diversas razones, desde cambiar frecuentemente de teléfono hasta utilizar aplicaciones no oficiales como GBWhatsApp o WhatsApp Plus. Si te aparece un mensaje indicando que tu cuenta está “suspendida temporalmente”, significa que violaste alguna política de seguridad de la app.

La compañía advierte que si no dejas de usar versiones no oficiales o prácticas como la extracción de datos, tu cuenta podría ser suspendida de forma permanente.

¿Cómo recuperar tu cuenta?

  1. Espera el tiempo indicado en pantalla: La mayoría de las suspensiones temporales duran unas horas. Si reincides, el tiempo de suspensión se incrementará y podría derivar en un bloqueo definitivo.

  2. Desinstala apps no oficiales: El uso de aplicaciones modificadas bloquea el acceso a los servidores de WhatsApp, incluso si vuelves a instalar la versión oficial.

  3. No cometas nuevas infracciones: Cada reincidencia puede ser más grave y dificultar la recuperación de tu cuenta.

¿Y si tu cuenta fue suspendida permanentemente?

WhatsApp ofrece tres canales de contacto:

  • Formulario oficial: Ve a Contactar a WhatsApp y completa el formulario explicando tu situación.

  • Correo electrónico: Escribe a support@whatsapp.com, incluye tu número (con código internacional), modelo de teléfono y lo ocurrido.

  • Desde la app: Usa el botón de “Soporte” que aparece al intentar acceder con tu número.

Si no obtienes respuesta, solo te quedará registrarte con un nuevo número, lo que implicará perder todos tus mensajes y conversaciones anteriores.

Recomendación: activa la verificación en dos pasos

Para mayor seguridad:

  1. Ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos.

  2. Activa la función ingresando un PIN de seis dígitos y un correo electrónico asociado.

Esta capa de protección adicional puede ayudarte a evitar accesos indebidos y sanciones por actividades sospechosas.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl