El Servicio Electoral (Servel) resolvió congelar un total de $257 millones en aportes públicos destinados al Frente Amplio (FA), correspondientes al último trimestre de 2024. La decisión fue tomada luego de detectar gastos objetados en los balances financieros de 2023, el último año en que los partidos Revolución Democrática (RD) y Convergencia Social (CS) operaron de forma separada, antes de su fusión oficial en marzo del año pasado.
Según informó La Segunda, esta es la primera vez que el Frente Amplio enfrenta la retención de sus fondos públicos, debido a observaciones vinculadas a rendiciones previas a su consolidación como partido único.
Gastos cuestionados en Convergencia Social
En el caso de Convergencia Social, el Servel rechazó gastos por $1,7 millones, correspondientes a actividades y compras que, si bien tienen contenido político-social, no fueron respaldadas de forma adecuada. Entre ellas se incluyen:
-
“Gran peña del trabajo” y otras actividades sindicales y territoriales: $554 mil
-
Compra de alimentos e insumos voluntarios: $505 mil
-
Centro de acopio: $300 mil
-
Olla común en comunidades mapuche: $215 mil
-
Stand de propaganda y actividades para niños: $101 mil
-
Celebración del “18 chico”: $41 mil
-
Almuerzo para voluntarios tras una romería: $40 mil
Desde el FA aclararon que no se cuestionó la naturaleza de estos gastos, sino el respaldo documental con que fueron presentados.
Observaciones a Revolución Democrática
En tanto, RD registró gastos observados por $12,3 millones, los cuales, según el Servel, no se ajustan al artículo 2 de la Ley de Partidos Políticos, que regula las actividades financiables con recursos públicos. Entre los ítems destacan:
-
Servicios de catering, desayunos y almuerzos por más de $3,6 millones
-
Compra de empanadas, jugos, salsas, té, tortas y tablas de aperitivos
-
Contratación de servicios de café y almuerzo para 65 personas por $550 mil
El ente fiscalizador indicó que estos gastos no cumplen con los fines establecidos en la normativa vigente.
Respuesta del Frente Amplio
Desde el conglomerado respondieron que la retención de fondos se enmarca en un proceso complejo: “Enfrentamos una fusión de dos grandes partidos, no solo en lo político y orgánico, sino también en lo administrativo y financiero, lo que ha sido un gran desafío”, afirmaron desde el FA.
Pese a las observaciones, señalaron que están trabajando para regularizar la situación y lograr la aprobación definitiva de sus balances ante el Servel.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl