La carrera presidencial ya comenzó en algunos sectores políticos del país, y otros siguen buscando candidatos o candidatas. La oposición parece estar ordenándose detrás de candidatos y candidatas que ya superan los 10 puntos porcentuales en las encuestas y pareciera, a nueve meses de la primera vuelta, que los nombres están definidos.
Evelyn Matthei es la candidata de Chile Vamos, e incluso ya fue proclamada por la UDI y Renovación Nacional. José Antonio Kast es la carta del Partido Republicano, mientras que Johannes Kaiser es la alternativa del partido en formación Nacional Libertario.
Si bien desde Chile Vamos buscaban realizar unas primarias con los demás sectores de derecha, Kast y Kaiser no se mostraron disponibles a aquello, aunque el candidato del Partido Nacional Libertario explicitó su disposición a competir contra Kast en primarias.
En el oficialismo en tanto, la situación es más compleja. Si bien algunos nombres suenan para ser candidatos o candidatas, y otros han manifestado su intención de competir, lo cierto es que nadie marca en las encuestas como las cartas de la oposición.
Uno de los nombres que ha surgido, y que buscan resaltar en el PPD, es el de la ministra del Interior, Carolina Tohá. Si bien la secretaria de Estado no ha despuntado en las encuestas, pareciera ser la elegida por el PPD para competir en noviembre.
Si bien Tohá no ha descartado la idea, dijo que en marzo tomaría una decisión, que podría ser dejar el gobierno para aventurarse en una candidatura presidencial.
Hasta cuándo hay plazo para ser candidato presidencial
La propia Tohá dijo que ella era partidaria de que se hicieran primarias presidenciales en el oficialismo. Esto quiere decir que los distintos sectores que componen el gobierno compitan con sus candidatos o candidatas propios para ver cuál es el más competitivo para noviembre.
Las elecciones presidenciales y parlamentarias de este 2025 están programadas para el domingo 16 de noviembre, mientras que las primarias se realizarán el domingo 29 de junio.
Es por ello que el plazo para inscribir los pactos que competirán en las primarias ante el Servicio Electoral vence el miércoles 30 de abril.
Sin embargo, si no existieran primarias y si algún candidato o candidata desea ir directamente a primera vuelta, pueden declarar su candidatura hasta el lunes 18 de agosto.
/psg