Los operadores financieros no anticipan cambios en sus expectativas de inflación a corto plazo ni en la Tasa de Política Monetaria (TPM) durante un largo período, según los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) publicada por el Banco Central.

Según el informe post reunión de política monetaria de enero de 2025, se prevé que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumente un 0,40% en febrero, un 0,60% en marzo y un 0,30% en abril. Las expectativas para los dos primeros meses se mantuvieron sin cambios en comparación con el sondeo anterior.

En cuanto a las proyecciones a más largo plazo, la encuesta indica que se espera que el IPC acumulado llegue al 3,7% dentro de un año, mientras que para los próximos 24 meses la cifra se situaría en 3,30%, acercándose a la meta de inflación del Banco Central de un 3%.

La encuesta se basa en los pronósticos de los responsables de decisiones financieras de diversas entidades del mercado financiero local, así como de empresas extranjeras con presencia activa en Chile.

Respecto a la Tasa de Política Monetaria, los operadores financieros prevén que se mantendrá en su nivel actual de 5% al menos hasta marzo de 2025. Aunque en el sondeo anterior se había anticipado una ligera reducción de la TPM en julio de este año, ahora se considera que no habrá cambios significativos en las tasas hasta el menos en el corto plazo.

Para los próximos 24 meses, las expectativas apuntan a una disminución leve de la TPM, situándola en 4,75%.

En cuanto al tipo de cambio, la encuesta estima que el valor del dólar se ubicará en torno a los $950 en siete días, con un rango de entre $942 y $963. Para un plazo de 28 días, la proyección para el tipo de cambio es de $960, con un rango que va desde $932 hasta $980.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl