El crecimiento del empleo en Estados Unidos sorprendió al alza en diciembre, con la tasa de desempleo cayendo al 4,1%. El mercado laboral cerró el año con cifras sólidas, lo que refuerza el enfoque cauteloso de la Reserva Federal respecto a los recortes de tasas de interés en 2024.
Según el informe del Departamento de Trabajo, las nóminas no agrícolas aumentaron en 256.000 puestos de trabajo en diciembre, superando el incremento de 212.000 de noviembre. Los economistas consultados por Reuters esperaban un aumento de 160.000 puestos, con las estimaciones oscilando entre 120.000 y 200.000 empleos.
“El informe podría generar una reacción negativa en los mercados, ya que un empleo fuerte, combinado con una inflación aún por encima de la meta, podría incentivar a la Reserva Federal a mantener sin cambios la tasa de política monetaria”, señaló Jorge Herrera, Jefe de Estrategia de Inversión de Principal AGF.
A pesar de que la contratación se ha desacelerado debido a las altas subidas de tasas del banco central estadounidense en 2022 y 2023, la resistencia del mercado laboral, con despidos históricamente bajos, sigue impulsando la economía y respaldando el gasto de los consumidores gracias a los salarios más altos.
La economía de EE.UU. crece a un ritmo superior al 1,8% que los funcionarios de la Reserva Federal consideran no inflacionario. Sin embargo, aumentan los temores de que las promesas del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles elevados a las importaciones y deportar a millones de inmigrantes indocumentados puedan frenar este impulso económico.
Estos temores se reflejaron en las minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de diciembre, publicadas el miércoles, en las que se indicó que “la mayoría de los participantes señalaron que el Comité podría adoptar un enfoque prudente al considerar nuevos recortes”.
En cuanto a los salarios, el aumento fue del 0,3% en diciembre, tras el 0,4% registrado en noviembre. En los 12 meses hasta diciembre, los salarios crecieron un 3,9%, ligeramente por debajo del 4,0% de noviembre.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl