El Partido Nacional-Libertario, encabezado por el diputado Johannes Kaiser, avanza en su proceso de inscripción luego de reunir las firmas necesarias para su legalización. La colectividad de derecha, que comenzó su trámite en julio de 2024, ya presentó más de 22.500 rúbricas ante el Servicio Electoral (Servel), con una holgada ventaja de tiempo antes del plazo límite.

La agrupación inició su formalización el 12 de julio de 2024, cuando su directiva inscribió la escritura inicial ante una notaría en La Granja. Posteriormente, el 8 de noviembre, el Servel visó el documento, dando inicio al plazo de 210 días para completar su inscripción a nivel nacional, lo que implica constituirse en al menos ocho regiones o tres contiguas antes del 6 de junio de 2025.

Con el objetivo de consolidarse como partido, los libertarios iniciaron una campaña de recolección de firmas que culminó el 15 de enero con la entrega de 22.538 apoyos. Aunque el Servel aún debe revisar y validar las firmas, el partido cuenta con un amplio margen para subsanar eventuales observaciones.

Además, la colectividad ya tiene representación parlamentaria. A Kaiser se suman los diputados Gloria Naveillan, Cristóbal Urruticoechea, Leonidas Romero y Gonzalo de la Carrera, quienes oficializaron su integración a la bancada del nuevo partido el 22 de enero en la sede del Congreso.

Competencia en la carrera por la legalización

El Partido Nacional-Libertario no es el único en proceso de formación. Otras dos colectividades también intentan consolidarse: el Movimiento Verde Ciudadano y el Partido Ecologista Verde.

Este último, fundado en 2008, enfrenta dificultades para reinstalarse en el escenario político luego de haber sido disuelto en 2021 por no alcanzar el 5% de los votos en las elecciones parlamentarias. Actualmente, el partido liderado por el diputado Félix González sigue recolectando firmas y se ha fijado agosto como plazo para completar el proceso.

Por su parte, el Movimiento Verde Ciudadano ha enfrentado siete reparos del Servel desde que su escritura fue aprobada el 25 de octubre de 2024, lo que ha complicado su avance hacia la legalización.

Mientras tanto, el Partido Nacional-Libertario parece llevar la delantera, con una bancada parlamentaria activa y el respaldo ciudadano necesario para consolidar su inscripción en los próximos meses.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap