Apple dedicó bastante tiempo durante la presentación del iPhone 15 a su nueva función de grabación de vídeo espacial. Sin embargo, esta herramienta no fue lanzada junto a la actualización de su sistema operativo móvil (iOS 17), a pesar de que muchos rumores apuntaban a tal posibilidad. Finalmente, ha habido que esperar casi tres meses para que quienes han adquirido un iPhone 15 Pro o iPhone 15 Pro Max puedan empezar a usarla.

En concreto, la herramienta de grabación de vídeo espacial ha sido incluida en la versión de iOS 17.2, la cual ya ha sido lanzada y está implementándose en todos los iPhone compatibles. Eso sí, en un principio, será difícil sacarle el máximo partido, ya que se trata de una función pensada especialmente para las gafas de realidad mixta Apple Vision Pro que la compañía de Cupertino lanzará al mercado a lo largo de 2024.

Con la nueva funcionalidad de vídeo espacial de los iPhone 15 Pro, es posible grabar vídeos en 3D que ofrecen una experiencia visual mejorada en dispositivos Apple como iPhone, Mac y Apple TV. Los vídeos grabados en este formato brindan una mayor estabilidad, profundidad y calidad, pero cabe destacar que un minuto de grabación puede ocupar alrededor de 130 MB de almacenamiento en el dispositivo o en iCloud.

Pasos para grabar vídeo espacial con un iPhone 15 Pro

El primer paso es asegurarse de tener la versión más reciente de iOS. Para ello, hay que actualizar el sistema operativo a iOS 17.2. Dirígete a ‘Ajustes’ > ‘General’ > ‘Actualización de software’ para realizar la descarga e instalación.

Una vez actualizada la versión de iOS, activa la función de vídeo espacial siguiendo estos pasos: accede a ‘Ajustes’ > ‘Cámara’ > ‘Formatos’ y activa la opción ‘Vídeo espacial para Apple Vision Pro’.

Después de activar esta opción, regresa al menú principal de iOS y abre la aplicación ‘Cámara’. En el modo ‘Vídeo’, verás un pequeño icono con el diseño de las Apple Vision Pro en la parte inferior izquierda de la pantalla. Al tocar este icono, se activará la grabación de vídeo espacial. Esta funcionalidad solo está disponible en orientación horizontal y en resolución FullHD 1080p a 30 fps.

Consejos para grabar un vídeo espacial perfecto

Para lograr una grabación de calidad, hay varios aspectos a tener en cuenta. El primero es la iluminación, que debe ser estable, constante y equilibrada. Si la luz es insuficiente, el iPhone no permitirá la grabación del vídeo espacial, ya que la luz es esencial para crear el efecto de profundidad. Además, el objeto o la escena a enfocar debe estar relativamente cerca, a una distancia de entre 1 y 2,5 metros, como si se estuviera haciendo un ‘Retrato’.

Por último, aunque Apple ha añadido una dosis extra de estabilización a la herramienta, es importante que el usuario no haga movimientos bruscos a la hora de grabar el vídeo espacial. De este modo, el software podrá gestionar mejor la información captada por los sensores de la cámara y el resultado dispondrá de una calidad mucho mayor.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl