El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que elimina las restricciones impuestas a las pajitas de plástico y ordena el fin del uso de pajitas de papel en edificios gubernamentales.

Trump calificó como una “campaña irracional” la prohibición de las pajitas plásticas, medida que había sido adoptada en los últimos años por varias ciudades, estados y grandes empresas por razones medioambientales.

Los argumentos del decreto

Según el documento firmado por Trump, las pajitas de papel presentan varios problemas:

  • No son funcionales y pueden degradarse antes de completar su uso.
  • Contienen químicos que podrían representar riesgos para la salud.
  • Son más costosas de producir y, en muchos casos, los consumidores terminan utilizando más de una.
  • Suelen venir envueltas en plástico, lo que contradice su propósito ecológico.

Por ello, la orden establece que “la política de Estados Unidos es poner fin al uso de pajitas de papel” y exige a las agencias gubernamentales eliminar su adquisición y distribución en sus instalaciones.

Además, instruye al asistente del presidente para Política Interna a presentar en un plazo de 45 días una Estrategia Nacional para erradicar su uso.

Revocación de medidas impulsadas por Biden

La medida de Trump revierte un plan aprobado por el gobierno de Joe Biden, que establecía una reducción gradual de plásticos de un solo uso en entidades federales, con el objetivo de eliminarlos por completo en 2035.

Esta decisión se suma a la postura de Trump en materia medioambiental, como su retiro del Acuerdo de París, tratado internacional para combatir el cambio climático.

Reacciones: el impacto del plástico en el medio ambiente

El movimiento The Last Plastic Straw, parte de la Coalición contra la Contaminación Plástica, estima que en EE.UU. se utilizan más de 500 millones de pajitas de plástico al día.

En su sitio web, el grupo critica el uso indiscriminado de estos productos:
“En los últimos 20 años, las personas han llegado a esperar que cada bebida incluya una pajita de plástico, generando un desperdicio extremo para una comodidad mínima”.

Entre las empresas que adoptaron pajitas de papel en sustitución del plástico se encuentran Disney, Starbucks y Alaska Airlines.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap