A medida que entras en tus 60 años, es probable que empieces a notar algunos cambios en tu cuerpo. La fuerza y resistencia ya no son las mismas de antes, por lo que es fundamental poner más atención en cuidar tu salud. Mantener una alimentación sana y realizar ejercicio regularmente, incluso de manera moderada, son pasos clave. Sin embargo, hay hábitos cotidianos que pueden contrarrestar esos esfuerzos, perjudicando tu bienestar general. No hablamos de hábitos evidentes como fumar o beber alcohol, sino de aquellos que pasan desapercibidos, pero que afectan tu calidad de vida. A continuación, te explicamos los hábitos que debes revisar para mantenerte en buena salud.

  1. No consumes suficiente proteína

La proteína es esencial para mantener la masa muscular, la salud ósea y es clave para cualquier esfuerzo relacionado con la pérdida de peso. A medida que envejecemos, se incrementa el riesgo de pérdida de masa muscular, por lo que no consumir suficientes proteínas podría acelerar este proceso. Se recomienda incorporar alimentos ricos en proteínas como huevos, salmón, carne de ternera, pollo y pavo a la plancha.

  1. No bebes suficiente agua

La sensación de sed disminuye con la edad, lo que hace que las personas mayores sean más propensas a la deshidratación. Mantenerte bien hidratado es fundamental para tu salud, por lo que es recomendable ingerir entre dos y tres litros de agua al día, lo que equivale a unos ocho o nueve vasos. La deshidratación puede afectar tu bienestar general y tu energía.

  1. Comes a deshoras

Comer fuera de los horarios regulares puede trastocar tus ritmos de sueño, provocando insomnio y afectando la regeneración del cuerpo y la mente. Comer tarde o en exceso puede generar aumento de peso, fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes.

  1. No obtienes suficiente fibra

La fibra es esencial para nutrir las bacterias beneficiosas en el intestino y mejorar la absorción de nutrientes. También ayuda a reducir la inflamación y mejora el estado de ánimo. Incluir más fibra en tu dieta es sencillo: consume legumbres, verduras de hoja verde y pan integral para obtener todos sus beneficios.

Revisar y corregir estos hábitos te ayudará a disfrutar de una vida más larga, saludable y con mayor calidad. ¡No es difícil cuidar tu salud!

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl