Un grupo internacional de investigadores ha causado gran impacto en el ámbito astronómico tras detectar una sorprendente estructura en el espacio profundo. Gracias a las observaciones del telescopio espacial eROSITA, los científicos lograron construir un detallado mapa tridimensional de la nube de gas caliente que envuelve al sistema solar. Fue en este análisis donde identificaron lo que describen como un “túnel” interestelar, una conexión entre nuestra región local y una zona distante de la constelación de Centauro.
La burbuja que rodea nuestro sistema
La estructura en cuestión, conocida como la Burbuja Caliente Local (LHB, por su sigla en inglés), es una gran región compuesta por gas extremadamente caliente que rodea al sistema solar. Se cree que esta burbuja se formó hace millones de años a raíz de múltiples explosiones estelares, y ha sido un foco de interés astronómico durante años.
Gracias a la tecnología de eROSITA, los científicos pudieron observar las variaciones térmicas dentro de esta burbuja con una precisión sin precedentes. El mapa revela zonas de temperaturas distintas, generadas por antiguas supernovas que alteraron el entorno cósmico al expandir y calentar el gas que la conforma.
El hallazgo más intrigante, sin embargo, fue la detección de un túnel interestelar que atraviesa la LHB y se extiende hacia otra burbuja en la región de Centauro, donde se ubica Proxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sol.
Una nueva ventana a la estructura galáctica
El descubrimiento de esta conexión plantea nuevas interrogantes sobre la arquitectura de nuestra galaxia. ¿Qué procesos dieron origen a este túnel? ¿Podría influir en el movimiento de materia o energía entre regiones? Los expertos creen que este fenómeno podría aportar información clave sobre cómo se configuran las burbujas interestelares y qué papel cumplen en la dinámica del entorno galáctico.
Michael Yeung, líder del equipo y miembro del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, subrayó el papel fundamental de eROSITA en este avance. “Estos datos nos han dado la visión más nítida del cielo en rayos X jamás obtenida”, explicó Yeung. “eROSITA se ha consolidado como una herramienta crucial para explorar la Burbuja Local y otras estructuras cósmicas”.
Este hallazgo no solo representa un avance significativo en el estudio del medio interestelar, sino que también abre nuevas posibilidades para comprender cómo se conecta el sistema solar con otras regiones del cosmos.
🚨INTERSTELLAR TUNNEL FOUND IN SOLAR SYSTEM’S HOT ZONE—YES, REALLY
Scientists just cracked open a cosmic mystery inside our solar system’s Local Hot Bubble (LHB).
Using the eROSITA X-ray telescope,a space telescope designed to scan the sky in X-ray wavelengths, spotted what… pic.twitter.com/8HlkkY12Ta
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) November 13, 2024
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl