Una investigación conjunta de los medios independientes Meduza y Mediazona reveló que más de 160.000 soldados rusos han muerto en combate desde que comenzó la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. El estudio, publicado este lunes, se basa en estadísticas de mortalidad y datos oficiales recopilados por organizaciones civiles y activistas.

El informe detalla un aumento sostenido en el número de bajas. En los primeros meses del conflicto, las pérdidas oscilaban entre 40 y 60 soldados diarios, pero en el primer trimestre de 2024 el promedio subió a 250 muertes diarias. Las cifras estimadas indican que unos 20.000 soldados rusos murieron en 2022, mientras que en 2023 la cifra se elevó a 50.000. Solo en 2024, las bajas fatales alcanzaron los 100.000.

El reporte excluye a combatientes extranjeros, así como a soldados provenientes de territorios ucranianos ocupados por Rusia, como Donetsk o Lugansk.

El período con mayor número de muertes fue entre mayo y el otoño de 2024, coincidiendo con intensas ofensivas rusas en el norte de la región de Kharkiv y las afueras de Donetsk. Mientras que al inicio del conflicto la mayoría de las bajas eran soldados profesionales y oficiales, con el tiempo estas se concentraron en voluntarios y expresidiarios reclutados para el frente.

Aunque no hay datos oficiales sobre heridos o mutilados, medios internacionales estiman que decenas de miles de soldados rusos han quedado inválidos tras combatir. Moscú no actualiza su cifra oficial de bajas desde septiembre de 2022, mientras que fuentes ucranianas y occidentales sugieren que en momentos críticos de las últimas ofensivas rusas murieron hasta 2.000 soldados por día.

Pese a las cifras, el Estado Mayor ruso insiste en que las fuerzas ucranianas han perdido capacidad ofensiva, argumentando escasez de armas y tropas para reemplazar sus propias bajas y mantener la resistencia.

Zelensky homenajea a los caídos y líderes internacionales reafirman su apoyo

Con motivo del tercer aniversario del inicio del conflicto, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky encabezó este lunes en Kiev un acto en homenaje a los soldados ucranianos muertos en la guerra. El evento contó con la presencia de varios líderes internacionales.

“Tres años desde el inicio de la invasión rusa a gran escala. Tres años de heroísmo absoluto de nuestro pueblo”, escribió Zelensky en su canal de Telegram, agradeciendo el respaldo de las “naciones libres” a la causa ucraniana.

Entre las autoridades que lo acompañaron estuvieron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, quienes viajaron a Kiev para expresar su apoyo al país en medio de la prolongada guerra.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl