Más allá de lo estético, el exceso de peso puede derivar en problemas crónicos de salud. Por eso, mantener hábitos saludables —como una alimentación balanceada y actividad física regular— es fundamental para prevenir riesgos.
En ese contexto, algunas frutas pueden ser grandes aliadas en el proceso de pérdida de peso. Entre ellas, destaca la toronja o pomelo, un cítrico similar a la naranja, pero más grande y con un característico tono rosado y sabor entre ácido y dulce.
Su nombre científico es Citrus paradisi, y aunque su origen no está del todo claro, se le atribuye a Asia. Hoy, tanto en México como en Europa, se reconoce por sus propiedades nutritivas y medicinales.
¿Cómo ayuda el pomelo a adelgazar?
El pomelo es bajo en calorías y rico en agua, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan perder peso. Contiene potasio, calcio, fósforo, folatos, ácido fólico, y altas cantidades de vitaminas A y C.
Gracias a su contenido en potasio y enzimas, favorece la eliminación de grasas. Además, al ser una fruta con mucha agua, contribuye a la hidratación sin aportar muchas calorías.
Aunque su aporte de fibra es moderado, puede mejorar el tránsito intestinal. También se le atribuyen beneficios como reducir el colesterol, combatir hongos, ayudar con el insomnio y mejorar la apariencia de la piel.
Su efecto diurético ayuda a eliminar líquidos y toxinas, lo que puede ser útil para quienes padecen retención de líquidos o problemas urinarios. Por su parte, la vitamina C favorece la absorción del hierro y fortalece el sistema inmune, mientras que la vitamina A es clave para la visión, piel y mucosas.
Ambas vitaminas también cumplen funciones antioxidantes, combatiendo el envejecimiento prematuro y protegiendo el sistema cardiovascular.
Precauciones en su consumo
Aunque es una fruta saludable, no todos pueden consumir pomelo libremente. Este cítrico puede interferir con el funcionamiento de algunos medicamentos, como los destinados a controlar el colesterol, la hipertensión, la ansiedad o ciertas alergias.
Estas interacciones no ocurren con todos los medicamentos ni en todas las personas, pero es recomendable tener precaución, especialmente si se consume en grandes cantidades.
En cualquier caso, si estás utilizando pomelo o cualquier otro alimento como apoyo para tratar un problema de salud, lo mejor es comentarlo con un profesional médico.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl