En una entrevista reveladora, el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) abordó el complejo escenario político que enfrenta el oficialismo de cara a las próximas elecciones presidenciales, destacando la presión que rodea a la expresidenta Michelle Bachelet para que asuma una tercera candidatura a La Moneda. Lagos Weber, cercano a Bachelet y quien fuera su vocero durante su primer gobierno, compartió detalles de su última conversación con la exmandataria, ocurrida hace aproximadamente dos meses, en la que el tema presidencial estuvo presente.
«Hablamos largamente, de manera tranquila y a fondo», relató el senador, quien aseguró que Bachelet ha sido «muy categórica» al afirmar que no está interesada en una candidatura inmediata. «Ella ha dicho: ‘Mire, no es mi inmediato interés’. Espera que nosotros resolvamos este tema», explicó Lagos Weber, quien se mostró partidario de que la ministra del Interior, Carolina Tohá, también del PPD, sea la candidata presidencial del oficialismo.
La presión sobre Bachelet y la necesidad de un recambio generacional
Lagos Weber reconoció que Bachelet está sometida a una «gran presión» para que considere una nueva postulación, pero advirtió que no es justo seguir dependiendo de los mismos liderazgos. «Ella es muy buena para soportar las presiones, pero tampoco está obligada a ser candidata. Nosotros no podemos seguir girando a costa de los mismos liderazgos», afirmó el senador, quien hizo un llamado a asumir un recambio generacional en la política chilena.
«Si ganamos, la hicimos, pero si perdemos, ¿qué? ¿La vamos a ir a buscar por cuarta vez?», cuestionó Lagos Weber, enfatizando la necesidad de dar espacio a nuevas figuras. En ese sentido, destacó el trabajo de Carolina Tohá como ministra del Interior y mencionó a otros líderes, como Claudio Orrego, quien recientemente fue reelecto como gobernador de la Región Metropolitana con una amplia votación.
El desafío de la lista única parlamentaria y la fragmentación del oficialismo
Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la importancia de construir una lista única parlamentaria que respalde al candidato o candidata presidencial del oficialismo. Lagos Weber subrayó que este objetivo debe ser prioritario, incluso si implica retrasar la definición de la candidatura. «Si definir una candidatura con una lista parlamentaria única toma más tiempo, estoy dispuesto a invertir en ese mayor tiempo», afirmó.
El senador también se refirió a la fragmentación que afecta al oficialismo, contrastándola con la situación de la derecha, donde, a pesar de tener una candidata líder en las encuestas como Evelyn Matthei, existen tensiones internas, como las disputas entre José Antonio Kast y Matthei por el traspaso de recursos de Corfo al Tesoro Público. «Si yo estuviera como ellos, estaría preocupado», señaló Lagos Weber, quien consideró que la elección presidencial está «completamente abierta».
¿Podría Bachelet cambiar de opinión?
Aunque Lagos Weber reiteró que Bachelet ha sido clara en su postura de no ser candidata, no descartó por completo la posibilidad de que la expresidenta reconsiderara su decisión. «No he visto un cierre definitivo de esa puerta», admitió, reconociendo que Bachelet tiene una «mayor capacidad de persuasión» para generar una lista única parlamentaria. Sin embargo, insistió en que el oficialismo debe priorizar la construcción de un proyecto político sólido, con mayorías parlamentarias que permitan llevar adelante transformaciones significativas.
Reflexiones finales: el peso de la historia y el futuro del oficialismo
Lagos Weber cerró la entrevista con una reflexión sobre el peso que recae sobre Bachelet y la necesidad de que el oficialismo asuma su responsabilidad histórica. «Es como no escuchar lo que nos está diciendo. Debemos hacer ese esfuerzo, que cuesta más parece, de generar un recambio», afirmó. Para el senador, la prioridad debe ser consolidar un proyecto político que no dependa exclusivamente de figuras como Bachelet, sino que integre a nuevas generaciones dispuestas a liderar los desafíos del futuro.
En un escenario político marcado por la incertidumbre y la polarización, las palabras de Lagos Weber resuenan como un llamado a la unidad y a la renovación dentro del oficialismo, mientras se prepara para enfrentar una elección presidencial que promete ser decisiva para el futuro de Chile.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap