Aunque sus textos fueron escritos en el siglo XVI, las profecías de Michel de Nostradamus siguen generando interés y debate. Su obra Les Prophéties, redactada en cuartetas crípticas y poéticas, ha sido objeto de múltiples interpretaciones, especialmente por su aparente relación con hechos históricos como la Revolución Francesa, el ascenso de Hitler o los atentados del 11-S.
Para 2025, varias de sus profecías vuelven a cobrar relevancia, especialmente por el contexto internacional y los desafíos que enfrenta el planeta. A continuación, repasamos cuatro de las más comentadas.
1. Un gran cambio económico global
Una cuarteta que menciona al «corazón Púnico» proveniente de Oriente ha sido interpretada por algunos como el anuncio de una crisis económica mundial. Según esta lectura, países del Mediterráneo como España, Italia, Grecia y Malta podrían enfrentar una fuerte recesión, con efectos en cadena a nivel global. Aunque ambigua, la imagen de “expoliadas islas próximas” apunta a un escenario de tensión económica en la región.
2. Desastres naturales y crisis climática
Otra cuarteta menciona: “Durante cuarenta años el Arco Iris no aparecerá… y gran diluvio cuando se logre ver”. Esto ha sido vinculado con el cambio climático, interpretando el simbolismo del “Arco Iris” como un equilibrio climático perdido. El aumento de temperaturas extremas, incendios forestales, sequías e inundaciones encajan con este sombrío escenario. Aunque no hay precisión temporal, la referencia a un “gran diluvio” genera preocupación por eventos climáticos extremos.
3. ¿Una Tercera Guerra Mundial?
Una de las interpretaciones más controvertidas proviene de esta frase: “La guerra durará 27 años… el gran líder será derrocado”. Aunque algunos difunden versos falsos sobre un “líder del Este” y el “año de los gemelos”, lo cierto es que las profecías originales sí hablan de conflictos prolongados y del colapso de una gran figura de poder. En un mundo marcado por la guerra en Ucrania, las tensiones en Medio Oriente y Asia, esta cuarteta sigue alimentando teorías sobre un conflicto de escala mundial.
4. La llegada de un “papa negro”
Una de las predicciones más inquietantes hace alusión a un nuevo papa tras la muerte de uno anciano, descrito como “negro”. Esto ha sido interpretado de distintas maneras: desde la posibilidad de un pontífice de origen africano, hasta una referencia simbólica al Superior General de los Jesuitas, conocidos como los “papas negros” por vestir de ese color.
La salud delicada del papa Francisco, quien pertenece a la orden jesuita y tiene 88 años, ha reavivado estas especulaciones. Para algunos, la llegada de este “papa negro” sería una señal de cambios profundos en la Iglesia o incluso un símbolo apocalíptico.
Si bien muchas de estas profecías están abiertas a múltiples interpretaciones —y algunas incluso no forman parte de los textos originales—, siguen siendo parte del imaginario colectivo, especialmente en tiempos de incertidumbre. Como siempre, la historia será quien decida cuáles se cumplen… y cuáles no.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl