A partir del 1 de marzo de 2025, WhatsApp dejará de estar disponible en varios modelos de celulares que ya no cumplen con los requisitos mínimos de funcionamiento. Si usas la aplicación a diario, esta podría ser una advertencia importante: algunos dispositivos más antiguos quedarán sin soporte, dejando a sus usuarios sin acceso a chats, fotos ni videos.
¿Qué teléfonos quedarán fuera?
La medida afectará a equipos que ya no reciben actualizaciones de sistema operativo y que, por lo tanto, no pueden garantizar el rendimiento necesario para ejecutar la app. Entre los modelos que perderán compatibilidad están:
Apple
-
iPhone 5
-
iPhone 5c
Samsung
-
Galaxy S3
-
Galaxy Note 2
-
Galaxy Ace 3
-
Galaxy S4 Mini
LG
-
Optimus G
-
Nexus 4
-
G2 Mini
-
L90
Sony
-
Xperia Z
-
Xperia SP
-
Xperia T
-
Xperia V (incompatible desde febrero de 2025)
Motorola
-
Moto G (1ª generación)
-
Razr HD
-
Moto E 2014
HTC
-
One X
-
One X+
-
Desire 500
-
Desire 601
¿Cómo saber si estás en riesgo?
Si no estás seguro de la versión de sistema operativo de tu teléfono, puedes revisarlo así:
-
En Android: Ajustes > Acerca del teléfono > Versión de Android.
-
En iPhone: Configuración > General > Información > Versión de software.
Los dispositivos que operan con versiones demasiado antiguas y no tienen opción de actualización dejarán de poder usar WhatsApp de manera definitiva.
¿Qué se puede hacer?
Si tu celular está en la lista o no puede actualizarse, la única solución es migrar a un equipo más moderno. Antes de hacerlo, asegúrate de crear una copia de seguridad de tus conversaciones, ya sea en Google Drive o iCloud, para no perder tus datos al cambiar de equipo.
¿Por qué ocurre esto?
WhatsApp actualiza regularmente sus estándares de funcionamiento para garantizar seguridad y buen rendimiento. Esto implica que dispositivos con sistemas operativos descontinuados eventualmente quedan fuera. Según la empresa, cada año se revisa la cantidad de usuarios activos en equipos antiguos y se decide cuáles dejarán de ser compatibles.
Si quieres seguir usando WhatsApp sin interrupciones, asegúrate de que tu celular tenga el sistema actualizado y suficiente espacio libre. De lo contrario, marzo podría ser el punto final para tu acceso a la app.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl