Marzo es el plazo que estableció la ministra del Interior, Carolina Tohá, para anunciar si finalmente será candidata presidencial. La posible postulación de la secretaria de Estado cuenta con un fuerte respaldo desde el Partido por la Democracia, aunque su decisión también depende del eventual regreso de Michelle Bachelet, quien ha reiterado en varias ocasiones que no está dispuesta a competir nuevamente, pero sigue siendo impulsada por figuras históricas del Partido Socialista.
En este contexto, a un día del cierre de febrero, Tohá elevó la expectación pública al referirse al tema durante la presentación de las obras de la nueva ciclovía de la Alameda.
“Según algunos, ayer ya renuncié y pasaron un montón de cosas. La verdad, hemos dicho muchas veces que estas definiciones se tomarán en marzo. Falta muy poco, así que cuando se tome esa decisión, se informará inmediatamente”, aseguró.
La ministra también hizo un llamado a evitar rumores y especulaciones: “Ayer estuve en Bolivia, y cuando llegué tenía el teléfono lleno de mensajes con todo tipo de suposiciones. No se ha tomado ninguna decisión aún; será en marzo y ya falta poco”, reiteró.
Además del panorama electoral, la ministra abordó los objetivos del gobierno para los próximos meses.
“Tenemos en trámite temas muy importantes que queremos avanzar en el Congreso, como el proyecto de acceso universal a salas cuna, el fortalecimiento del sistema de inteligencia estatal, y el cambio en el financiamiento de la educación superior. Pero además tenemos compromisos clave que consisten en implementar reformas ya aprobadas, especialmente la Reforma Previsional y el Ministerio de Seguridad”, explicó Tohá.
Sobre la reforma de pensiones, detalló que “existe una serie de tareas necesarias para poner en marcha los nuevos mecanismos aprobados en la ley, incluidos sistemas de respaldo y mejoras en la información disponible, para que los ciudadanos puedan ver en concreto cómo se traducirán estos cambios en su situación particular”.
En cuanto al nuevo Ministerio de Seguridad, precisó que “ya se están instalando las oficinas y preparando el trabajo, porque quedan pocas semanas para que la cartera empiece a funcionar plenamente, y luego habrá que implementar todo el sistema”.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl