Miguel “Negro” Piñera, reconocido cantante y empresario, falleció este viernes a la edad de 70 años, a consecuencia de complicaciones derivadas de un cáncer linfático, enfermedad que él mismo había confirmado a fines del 2024.

El “Negro” Piñera estaba realizando un show en Licanray cuando sufrió dos infartos que lo obligaron a ser trasladado al Hospital de Villarrica, donde finalmente no pudo superar sus complicaciones médicas.

Su carrera artística se consolidó en la década de 1980, destacándose principalmente por la canción “La luna llena”, la cual alcanzó gran popularidad en todo el país. En ese entonces, se destacó por forjarse un camino distinto al de su familia, mayormente vinculada a la política. Su hermano José Piñera se desempeñó como ministro durante la dictadura de Augusto Pinochet, mientras que su otro hermano, Sebastián Piñera, transitó por el mundo empresarial y, más tarde, se destacó en la política de centroderecha, llegando a ocupar la Presidencia de Chile en dos ocasiones.

Además de su faceta musical, Miguel “Negro” Piñera incursionó en el ámbito empresarial. Durante la década de 1990 abrió el bar Entrenegros junto a otro cantante, Miguelo, convirtiéndose en un punto de encuentro muy popular entre la farándula chilena. El local, situado en el barrio Suecia, fue escenario de numerosos espectáculos, destacándose también por su vibrante vida social.

En esa misma época, el “Negro” Piñera ganó notoriedad en la televisión, y su vida sentimental fue tema de interés mediático. Se supo de su romance con la modelo Carla Ochoa, quien era 25 años menor que él, y tras una ruptura dramática, se casó con la también modelo Belén Hidalgo.

A lo largo de su vida, Miguel “Negro” Piñera mostró una estrecha relación con su hermano Sebastián, quien llegó a ser Presidente y falleció en febrero de 2024. En una entrevista, el exmandatario recordó que, antes de morir, su madre le pidió a Sebastián que cuidara de su hermano menor, resaltando así la cercanía que los unía.

*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl