La plataforma Skype, conocida mundialmente por sus servicios de comunicación vía texto, voz y videollamada por internet, está cerca de desaparecer, según reveló este viernes la comunidad especializada en software móvil, XDA Developers.
De acuerdo con el informe, en la última versión preliminar de Skype para Windows aparece un mensaje anunciando: “A partir de mayo, Skype dejará de estar disponible. Continúa tus llamadas y chats en Teams”, haciendo referencia a otra plataforma de Microsoft.
El aviso también menciona que varios contactos del usuario ya habrían migrado hacia «Teams free», basándose presumiblemente en su red actual de amigos, indicó el reporte.
Skype fue lanzado en 2003 y se destacó rápidamente por ofrecer el primer servicio global de llamadas gratuitas de voz y video. No obstante, durante los últimos años ha perdido terreno frente a otras plataformas como Telegram, WhatsApp o Discord. Tras más de dos décadas de funcionamiento, Skype gradualmente ha quedado en segundo plano.
En 2017, Microsoft introdujo Teams, una herramienta de colaboración construida sobre la base de Skype. Según señaló anteriormente Microsoft, Skype es ideal solo para «pequeñas empresas de hasta 20 empleados», mientras que Teams permite realizar conferencias «de audio, video y web con cualquier persona, dentro o fuera de una organización». Además, indicó que «equipos desde 10 hasta 10.000 personas pueden reunirse simultáneamente en un único lugar, sin importar la ubicación física», enfatizó la compañía.
*Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente: www.eldiariodesantiago.cl