Para este lunes 24 de marzo está programada la audiencia de formalización de Tomás Antihuen Santi, señalado como el presunto autor intelectual del homicidio de tres carabineros en abril del año pasado en Cañete, Región del Biobío.

El imputado permaneció prófugo desde julio de 2024, cuando un operativo permitió la captura de otros presuntos involucrados: sus hermanos Yeferson y Felipe Antihuen Santi, además de Nicolás Rivas Paillao. Mientras Rivas fue detenido en Huechuraba, Región Metropolitana, los hermanos Antihuen fueron arrestados en Cañete, a más de 600 kilómetros al sur. En esa ocasión, Tomás Antihuen logró escapar por una zona boscosa.

La emboscada en Antiquina y la investigación fiscal

De acuerdo con la Fiscalía Regional de La Araucanía, los tres carabineros —Carlos Cisternas Navarro, Sergio Arévalo Lobo y Misael Vidal Cid, ascendidos póstumamente— fueron emboscados en el sector de Antiquina mientras fiscalizaban el cumplimiento de una medida cautelar de arresto domiciliario nocturno de un familiar de los hermanos Antihuen.

Según la hipótesis del Ministerio Público, los uniformados fueron ejecutados y posteriormente trasladados a la ruta P-72-S, donde sus cuerpos fueron quemados en la parte trasera de un vehículo policial.

Durante la formalización de los primeros detenidos, la Fiscalía les imputó los delitos de homicidio calificado reiterado, robo con violencia (por la sustracción de las armas de los carabineros), incendio, porte ilegal de armas y traslado ilegal de restos humanos.

Captura de Tomás Antihuen y evidencia incautada

Tras ocho meses de búsqueda, Tomás Antihuen fue finalmente capturado en un domicilio del sector de Lago Lleu Lleu, a solo 10 kilómetros del lugar donde ocurrió el triple homicidio.

En el operativo, se incautó una subametralladora UZI dentro de un bolso, junto con 21 cartuchos balísticos calibre 9 mm, dos vainas percutidas calibre 12 y tres vainas calibre 37, según informó el fiscal del caso, Roberto Garrido.

El Ministerio Público detalló que la captura fue posible tras identificar los lugares que el imputado frecuentaba y realizar vigilancias autorizadas. Antihuen fue avistado por primera vez el 17 de marzo, lo que permitió seguir sus movimientos hasta concretar su detención.

Próximos hitos judiciales

La audiencia de formalización de Tomás Antihuen se realizará este lunes 24 de marzo a las 10:00 horas. Posteriormente, el miércoles 23 de abril, también a las 10:00 horas, está programada la audiencia de preparación de juicio oral, instancia clave para definir el futuro judicial del imputado.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap