Una mejora en sus resultados financieros y productivos reportó este viernes la minera estatal Codelco, que se tradujeron en un aumento del 8% en los aportes al Fisco que realiza la compañía, que ascendieron hasta los US$1.534 millones.

Lo anterior es fruto de una relevante mejora en indicadores financieros como el Ebitda, que se elevó un 30% hasta los los US$5.439 millones. Dicho indicador aumentó en US$1.255 millones entre 2023 y 2024, principalmente gracias al mejor precio de venta del cobre y un efecto favorable por el tipo de cambio.

Así, Codelco logró revertir las pérdidas por US$591 millones observadas en 2023. Según detalló en sus estados financieros, las ganancias del período ascendieron a los US$245 millones.

Dada la política de capitalización de ganancias implementada por el gobierno de Gabriel Boric, que busca retener el 30% de las utilidades, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado confirmó que “hay un trabajo que tiene que ver con cuánto de eso podemos retener”, que desarrollan junto al Ministerio de Hacienda.

En términos productivos, Codelco logró sumar 1.328.425 toneladas de cobre propio, un alza de apenas 0,3%, equivalente 3.871 toneladas más que el año anterior. Un mejoramiento que se concentró en el segundo semestre de 2024.

“A pesar del leve incremento de producción, es importante mencionar que la Corporación enfrentó grandes desafíos durante el año, dentro de los cuales, el lamentable accidente fatal en División Radomiro Tomic que condicionó su capacidad de producción, las dificultades operacionales temporales y eventos climáticos en el sur que impactaron la producción de las divisiones Andina y El Teniente, entre otros”, dijo la compañía en su análisis razonado.

“Lo relevante es que desde agosto comenzó un alza en la producción que se consolidó con el paso de los meses hasta finalizar el año”, complementó Alvarado.

En tanto, la producción total de la minera en 2024, que contabilizó al aporte conjunto de las coligadas mineras El Abra y Anglo American Sur (AAS), además de la participación en Compañía Minera Teck Quebrada Blanca, ascendió hasta las 1.442 mil toneladas, un alza de 1,3%.

/psg