El Presidente Gabriel Boric anunció este jueves en cadena nacional la designación de Luis Cordero (52 años) como primer titular del Ministerio de Seguridad Pública, que iniciará operaciones el próximo 1 de abril. El jurista, sin militancia política y casado con la embajadora en Alemania, Magdalena Atria, asume tras cinco meses al mando de la Subsecretaría de Interior, cargo que ocupó tras la salida de Manuel Monsalve –imputado por violación y abuso sexual–.
Perfil estratégico en un ministerio clave
Cordero, doctor en Derecho por la Universidad de Lleida (Cataluña) y experto en derecho administrativo, emerge como pieza central en la reestructuración del aparato de seguridad. Su trayectoria –exjefe de Evaluación en la Defensoría Penal Pública, exasesor legislativo en Segpres y académico de la Universidad de Chile– lo posiciona como operador técnico en un ministerio que absorberá funciones críticas: desde la coordinación de Carabineros, PDI y Gendarmería hasta la supervisión financiera y operativa de estas instituciones.
El oficialismo destaca su relación de confianza con Boric –con quien mantiene contacto diario– y su manejo de crisis, como las denuncias contra Monsalve. Su experiencia en reformas estatales –participó en la Comisión Desormeaux de Hacienda y en el Grupo de Expertos para mercados de valores– refuerza su rol en la instalación de esta cartera.
Funciones del nuevo ministerio: más allá de la coordinación policial
La ley aprobada en diciembre define al ministerio como «órgano rector» para diseñar políticas de seguridad pública, combate al crimen organizado, ciberseguridad y protección fronteriza. Cordero tendrá atribuciones inéditas:
- Supervisión administrativa y financiera de Carabineros y PDI.
- Asesoría directa al Presidente en ascensos y retiros de altos mandos.
- Aprobación de planes estratégicos policiales y convocatoria a sus jefes para coordinación operativa.
- Diseño de estrategias nacionales que incluyen asistencia a víctimas y prevención del delito.
Traslado de competencias
La Subsecretaría de Prevención del Delito, liderada por Carolina Leitao, migrará al nuevo ministerio. Boric completó el tablero nombrando al frenteamplista Víctor Ramos como subsecretario de Interior y al abogado Rafael Collado –exjefe jurídico de la cartera– en la Subsecretaría de Seguridad Pública.
Desafíos inmediatos
El ministerio nace en un escenario donde Cordero deberá equilibrar su perfil técnico con la presión política por resultados en seguridad. Su éxito dependerá de cómo articule la gobernanza de instituciones históricamente autónomas, bajo un mandato legal que le exige «supervigilar» su gestión sin traspasar líneas operativas.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap