¿Por quién votarían hoy el 62% de los ciudadanos que eligieron la opción Rechazo en el plebiscito de salida del primer proceso constitucional en septiembre de 2022? Esa es la pregunta que intentó responder la encuesta Panel Ciudadano-UDD, que mes a mes le toma el pulso al mismo grupo de personas para medir sus preferencias políticas.
Según el último sondeo que realizaron, a dos años y medio del plebiscito, la mayoría de los que votaron Rechazo se inclina por Evelyn Matthei para la elección presidencial de este 2025.
La exalcaldesa de Providencia obtiene 20 puntos porcentuales de esos 63, seguida del fundador del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, que recibe 17 puntos porcentuales, y del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, que obtiene 14 puntos.
El resto de ese 63% se distribuye entre Franco Parisi (2%), Rodolfo Carter (1%), Claudio Orrego (1%) y Marco Enríquez-Ominami (1%). En tanto, un 6% votaría nulo o no sabría a quién elegir.
Según la encuesta, Kaiser ha triplicado su apoyo entre votantes del Rechazo desde noviembre, mientras Matthei ha perdido fuerza en este grupo. Quienes han migrado hacia Kaiser son principalmente votantes hombres mayores de 60 años, principalmente de estratos medios y bajos.
El gerente general de Panel Ciudadano-UDD, Juan Pablo Lavín, explicó a El Líbero que en el sector del Rechazo «Evelyn Matthei reúne el electorado más equilibrado y transversal. Tiene mayoría femenina, fuerte presencia en adultos mayores (32% tiene más de 60 años) y una ventaja clara en sectores socioeconómicos medios y altos. Adicionalmente, es la candidatura que mejor performa en el votante habitual».
Respecto a José Antonio Kast, en tanto, el gerente general de Panel Ciudadano-UDD destaca que «se queda con un electorado muy distinto: es el único de los tres que concentra su apoyo en votantes jóvenes (la mitad de su apoyo tiene menos de 40 años), de estratos bajos, y destaca por tener la mayor proporción de votantes obligados dentro de su base».
Matthei logra cruzar frontera del Rechazo
Otro dato que llama la atención de la encuesta de Panel Ciudadano-UDD es la performance que obtiene Matthei entre el 38% de votantes que se inclinaron por la opción Apruebo en el plebiscito de 2022.
Si bien la candidata del PPD, Carolina Tohá, es la que reúne la mayor adhesión de ese 38% obteniendo 11 puntos porcentuales, en la lista sigue la exalcaldesa de la UDI con cuatro puntos, empatando con la ministra y eventual carta del Partido Comunista, Jeannette Jara.
Más atrás de ubica Marco Enríquez-Ominami (3%). En tanto, un 9% dice que se inclina por “otro” y un 7% por ninguno.
Para Lavín «estos datos confirman que Evelyn Matthei posee un liderazgo más transversal que el resto de las candidaturas. Es la única figura, tanto de derecha como de izquierda, que logra captar porcentajes significativos en el electorado contrario».
El gerente general de Panel Ciudadano-UDD explicó además que quienes respaldan a Matthei en el segmento del Apruebo «su motivación estaba en superar la crisis y ojalá reformar desde adentro. El dato no es menor: en este segmento, Matthei supera a figuras como Marco Enríquez-Ominami y Gonzalo Winter, lo que refuerza su posicionamiento como opción de orden, experiencia y gobernabilidad, más allá del clivaje plebiscitario».
/psg