A un mes de la fecha límite para la inscripción de los candidatos a las primarias presidenciales, el escenario que plantea el analista político Pepe Auth es claro: «Con dos candidatos de derecha (en la primera vuelta), le vuelve el alma al cuerpo a la izquierda porque reaparece la opción de ganar en segunda vuelta».

De acuerdo con Auth, «las expectativas de triunfo son bajas dentro del oficialismo», por lo que sería un respiro para los partidos aliados al gobierno que el líder de los libertarios, Johannes Kaiser; o el de republicanos, José Antonio Kast, se bajaran de la competencia para que la abanderada por Chile Vamos, Evelyn Mathei, compita con solo uno de «los dos K». Es decir, que el electorado tenga que decidir el próximo 16 de noviembre entre dos candidatos de la derecha y uno de la izquierda.

«Los libros de historia dirían más tarde cómo la derecha teniendo ganada una elección hizo todo para perderla», agregó Auth. La hipótesis la planteó el exparlamentario durante su participación en la más reciente edición de Política para Adultos.

«Para Evelyn es más beneficioso que vayan los dos K. A los chilenos no los veo muy libertarios y nadie puede decir que Evelyn no sabe de seguridad. No veo que quepan dos K, pero es probable que terminen yendo dos», agregó el el exministro y abogado, Gerardo Varela, que también participó en el podcast de El Líbero.

Auth sobre la posibilidad de primarias en la izquierda: «No me cabe la más mínima duda de que las habrá»

Para Auth también es claro que el oficialismo irá a la primera vuelta presidencial con un solo candidato. Esto luego de unas primarias donde el sector aliado al oficialismo aceptaría incluir incluso a Marco Enríquez-Ominami.

«Absolutamente, no me cabe la más mínima duda», responde el analista sin titubear cuando se le consulta si considera que dentro de las filas del oficialismo habrá primarias.

A juicio del analista, la primaria va a ser «con los que ya están: Vlado Mirosevic, Carolina Tohá, Gonzalo Winter, el candidato comunista, creo que van a dejar participar a Marco Enríquez-Ominami y es muy probable que la Democracia Cristiana presione a (Alberto) Undurraga para que también participe».

Aunque sea para perder, solo por unidad, el PC podría elegir una «saludo a la bandera»

En cuanto a las discusiones de quién podría ser el candidato del PC, para Auth es claro que esta tienda podría optar por un abanderado aunque no tenga posibilidad alguna de ganar.

«El Partido Comunista ha llegado a un punto de tensión en el que hay un sector que se resistiría activamente a apoyar a Jeannette Jara de ser la candidata, como también hay un sector que se resistiría activamente a apoyar a Daniel Jadue. El Partido Comunista siempre ha apoyado su unidad interna. Yo no descartaría que opten por, atrás sin golpes, mantengamos la unidad, total es para perder (…). Al final, si es para perder en la primaria o en la presidencial, no resulta descabellado que (Lautaro) Carmona busque mantener la unidad interna del partido y elijan una especie de saludo a la bandera para la primaria», dijo el analista.

Las parlamentarias, el escenario al que la oposición debería ir con dos listas

Una vez resueltas las candidaturas presidenciales, el otro asunto a analizar son las listas parlamentarias.

«Si la oposición tiene más de dos lista, pierde; si se aprieta a una, también pierde (…). Si exageran y van con tres o cuatro listas pierden posibilidades. La oposición, que es claramente mayoría, tiene dos mundo diferenciados, una lista de la derecha dura y una más captando al centro», explicó Auth.

En criterio de Varela, lo más conveniente para la oposición en lo referente a las parlamentarias es que «una lista convendría más que dos». «El second best efectivamente es dos listas con pactos por omisión», agregó.

/psg