El Frente Amplio se prepara para un momento clave en su historia reciente. A partir de las 19:00 horas de este jueves, el bloque proclamará a su candidato presidencial en una instancia que marcará un hito desde la fusión de Convergencia Social y Revolución Democrática. Todo apunta a que el elegido será el diputado Gonzalo Winter, quien emerge como la opción más respaldada tras la decisión del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, de no postularse.
La definición se dará en el marco de un comité central convocado por la directiva del Frente Amplio, encabezada por Constanza Martínez. La reunión, que contará con la participación de 107 militantes –entre ellos Winter, la diputada Gael Yeomans y el exministro Giorgio Jackson–, se llevará a cabo en modalidad híbrida, a diferencia del último pleno, que fue completamente presencial.
La fecha y hora del encuentro fueron fijadas en una reunión de la mesa directiva el pasado lunes, tras más de dos horas de debate. Uno de los puntos en discusión fue el calendario legislativo, ya que la convocatoria coincide con una semana distrital. Sin embargo, la decisión se tomó con el objetivo de resolver la candidatura antes del fin de semana.
“La dirección nacional convocó al comité central para este jueves y esperamos avanzar lo más posible, pero es el comité central el que tiene la última palabra”, explicó Martínez en una entrevista con T13 Radio.
Estructura del pleno y escenario político
En la sesión del lunes, la directiva también definió la dinámica del pleno. Como es habitual, se iniciará con una cuenta de la mesa directiva, seguida por intervenciones bajo el mecanismo de palabras agrupadas, donde los participantes se organizan en grupos para expresar sus posturas. La intención es evitar que la reunión se extienda demasiado y no se descarta la convocatoria a la prensa para una declaración al cierre del encuentro.
Mientras el Frente Amplio debate internamente, en paralelo el Partido Comunista llevará a cabo su comisión política, instancia que podría definir su propia propuesta presidencial y someterla a la aprobación de su comité central el fin de semana. Esto añade una capa de incertidumbre al panorama electoral de la izquierda, que aún busca consolidar una candidatura única.
En cuanto a la cuenta política de la directiva frenteamplista, se espera que incluya un balance de las conversaciones sostenidas con distintos dirigentes, entre ellos Winter. No se descarta que la propia mesa proponga su nombre de manera formal durante la sesión.
Martínez ha destacado públicamente la proyección del diputado como líder natural del sector: “Creemos que Gonzalo es un candidato sólido, tanto por su consolidación como cuadro político nacional –obtuvo la tercera mayoría en un solo período– como por su rol en la dirección del partido”, señaló.
Aunque en la interna también han surgido otros nombres, como la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez, y la diputada Gael Yeomans, el consenso parece inclinarse hacia Winter como la carta presidencial del Frente Amplio. Su confirmación marcaría un nuevo capítulo en la estrategia del bloque de cara a la carrera por La Moneda.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap