El gobierno anunció una reducción en los precios de las bencinas tras una moderación en la inflación de febrero y la caída del dólar.

Precio de la bencina desde este jueves 04 de abril

Según el informe, el precio de la gasolina de 93 octanos bajará en $7,3 por litro, mientras que la de 97 octanos disminuirá en $3,4 por litro. En contraste, el kerosene subirá $21,7 por litro.

Por otro lado, el diésel y el gas licuado de petróleo (GLP) de uso vehicular tendrán una baja de $19,7 y $18,4 por litro, respectivamente. Estas variaciones aplicarán desde este jueves.

Cabe recordar que Enap aclara que su publicación “no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno”, por lo que los totales a pagar por el consumidor final están a cargo de las compañías distribuidoras, que los determinan de forma autónoma.

Contexto clave (Febrero 2024):

  • Inflación en febrero: 0.4% (INE), moderación parcial tras el 1.2% de enero.
  • Dólar: Caída de 960a930 en marzo (Banco Central), tras pico de $985 en enero.
  • Combustibles: Responsables del 18% del IPC acumulado últimos 12 meses (según informe CPI).

La ecuación Marcel: Tipo de cambio como termostato inflacionario

El ministro Mario Marcel vinculó estratégicamente la baja de combustibles a la dinámica cambiaria:

  • Causalidad directa: Cada 10deapreciacioˊndelpeso∗∗reduce∗∗3-4 el litro de bencina (modelo histórico de la CNE).
  • Efecto retardado: Las alzas de enero (dólar en 985)impactaronfebrero;labajaactual(930) mitiga abril.

Paradoja detectada: La reducción anunciada (25)solocompensael∗∗3080 por litro), según cálculos de la Asociación de Automovilistas.


Inflación: ¿Tregua o ilusión óptica?

Expertos consultados advierten matices tras el optimismo oficial:

  1. Combustibles vs canasta básica: Mientras las bencinas bajan, alimentos clave (pan, huevos) mantienen alzas del 4-6% interanual (INE).
  2. Riesgo de «rebote verde»: La OPEP+ recortó producción en marzo; un barril sobre $85 podría revertir la tendencia (FMI).
  3. Factor transporte público: 56% de las rutas urbanas aún operan con tarifas indexadas a bencina (DTPM), diluyendo el impacto social.

Escenarios proyectados: ¿Hacia una política cambiaria activa?

  • Optimista (BCCh): Si el dólar se mantiene bajo $940, inflación anual cerraría en 4.1% (vs 4.8% actual).
  • Cauteloso (CEP): La Fed mantendría tasas altas hasta Q3, presionando al peso chileno vía carry trade.
  • Alerta roja (Cochilco): Conflicto en Medio Oriente podría elevar petróleo a $95/barril, anulando el efecto dólar.
  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/